Ya todos saben que Blogger ha incluido nuevas opciones en la nueva interfaz de Blogger. Una de estas opciones es la posibilidad de crear un mensaje personalizado en las páginas de error. Es decir, en las páginas que no existen, de modo que si un usuario ingresa a una entrada eliminada o una dirección mal escrita de nuestro blog, aparecerá un mensaje personalizado.
Pero podemos ir un poco más allá y eliminar las sidebar y otros elementos en esas páginas de error para que sólo se muestre la cabecera y el mensaje personalizado, algo como esto:

O bien, haz click en este enlace que dirige a una página que no existe.
Lo primero, para que este mensaje de error pueda aparecer es necesario que tengamos en la plantilla el INCLUDE status-message, ese es el que se encarga de mostrar el mensaje de error (y otros mensajes).
Así que si anteriormente lo eliminaste para que no aparezca el mensaje "Mostrando entradas con la etiqueta..." tendrás que ponerlo nuevamente, de lo contrario el mensaje de error no se mostrará.
Lo primero, para que este mensaje de error pueda aparecer es necesario que tengamos en la plantilla el INCLUDE status-message, ese es el que se encarga de mostrar el mensaje de error (y otros mensajes).
Así que si anteriormente lo eliminaste para que no aparezca el mensaje "Mostrando entradas con la etiqueta..." tendrás que ponerlo nuevamente, de lo contrario el mensaje de error no se mostrará.
Por lo tanto asegúrate de tener esta línea en tu plantilla (es necesario marcar la casilla Expandir plantillas de artilugios)
<b:include data='top' name='status-message'/>
Si no la tienes agrégala justo arriba de este código:
<data:defaultAdStart/>
<b:loop values='data:posts' var='post'>
<b:if cond='data:post.isDateStart'>
<b:if cond='data:post.isFirstPost == "false"'>
</div></div>
</b:if>
Ya que lo tengas, o si ya lo tienes puesto entra en Configuración | Preferencias de búsqueda (por ahora disponible sólo en la nueva interfaz), y en donde dice Mensaje de página no encontrada personalizado haz click en Editar.

Ahí agrega este código:
<div id="error-404">Ese es un código de ejemplo, en realidad tú puedes poner el que quieras y con los estilos deseados.
<div class="errort1-404"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhq3WxB3YiTBcTiSJC8WHEmZovA_tf1VjWql6Gx1hyphenhyphen9NMiME8koPLwfAv85kkkO_baNoUbYLjaKpPPxltBd1NKsnPEDboSjdRCLhwMCjiLckkI4iiX7JjhvXIrqoxzSus85mDqBFkSypWs/s100/error.png" style="vertical-align:middle;"/> UPS!</div>
<div class="errort2-404">Página no encontrada</div>
<div class="errort3-404">
Parece que ha habido un error con la página que estabas buscando.<br/>
Es posible que la entrada haya sido eliminada o que la dirección no exista.
</div>
<div class="errort4-404"><a href='http://nombre-de-mi-blog.blogspot.com'>Ir a la página principal</a></div>
</div>
Ahora antes de ]]></b:skin> pega los estilos:
/* Error 404
----------------------------------------------- */
/* Contenedor general */
#error-404 {
padding:20px;
}
/* Estilos del primer texto */
.errort1-404 {
color: #fff;
font-size: 100px;
font-weight: bold;
text-transform: uppercase;
text-shadow: 0 1px 0 #CCCCCC, 0 2px 0 #C9C9C9, 0 3px 0 #BBBBBB, 0 4px 0 #B9B9B9, 0 5px 0 #AAAAAA, 0 6px 1px rgba(0, 0, 0, 0.1), 0 0 5px rgba(0, 0, 0, 0.1), 0 1px 3px rgba(0, 0, 0, 0.3), 0 3px 5px rgba(0, 0, 0, 0.2), 0 5px 10px rgba(0, 0, 0, 0.25), 0 10px 10px rgba(0, 0, 0, 0.2), 0 20px 20px rgba(0, 0, 0, 0.15);
}
/* Estilos del segundo texto */
.errort2-404 {
color: #fff;
font-size: 50px;
font-weight: bold;
text-transform: uppercase;
text-shadow: 0 1px 0 #CCCCCC, 0 2px 0 #C9C9C9, 0 3px 0 #BBBBBB, 0 4px 0 #B9B9B9, 0 5px 0 #AAAAAA, 0 6px 1px rgba(0, 0, 0, 0.1), 0 0 5px rgba(0, 0, 0, 0.1), 0 1px 3px rgba(0, 0, 0, 0.3), 0 3px 5px rgba(0, 0, 0, 0.2), 0 5px 10px rgba(0, 0, 0, 0.25), 0 10px 10px rgba(0, 0, 0, 0.2), 0 20px 20px rgba(0, 0, 0, 0.15);
}
/* Estilos del tercer texto */
.errort3-404 {
padding:20px;
color:#414141;
text-shadow: 1px 2px 3px #fff;
text-align:center;
font-size:20px;
}
/* Estilos del botón */
.errort4-404 {
margin-top:20px;
padding:10px;
display:inline-block;
text-shadow:0 1px 1px #fff;
text-decoration:none;
font: bold 13px Sans-Serif;
border:1px solid #DDD;
border-radius:3px;
border-color: #999;
background: -webkit-linear-gradient(top, white, #E0E0E0);
background: -moz-linear-gradient(top, white, #E0E0E0);
background: -ms-linear-gradient(top, white, #E0E0E0);
background: -o-linear-gradient(top, white, #E0E0E0);
-webkit-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0,0,0,0.25), inset 0 0 3px #fff;
-moz-box-shadow:0 1px 2px rgba(0,0,0,0.25), inset 0 0 3px #fff;
box-shadow: 0 1px 2px rgba(0,0,0,0.25), inset 0 0 3px #fff;
}
Con eso ya tienes el mensaje de error personalizado como la imagen de ejemplo. Ahora vamos a eliminar la sidebar y otros elementos, para ello es necesario que conozcas los IDs o clases de todos esos elementos que deseas ocultar, aquí veremos los básicos de las plantillas originales de Blogger.
Así que antes de </head> agrega esto:
<b:if cond='data:blog.pageType == "error_page"'>
<style type='text/css'>
.column-right-outer, .column-left-outer, .footer-outer, .feed-links, #blog-pager, #sidebar-wrapper, #footer-wrapper { /* Aquí todos los elementos que queremos ocultar */
display: none;
}
.fauxcolumn-right-outer .fauxcolumn-inner, .fauxcolumn-left-outer .fauxcolumn-inner {
border-left: 0px;
border-right: 0px;
}
#main, #main-wrapper {
width: 960px; /* Aquí va el ancho total del blog */
margin-left: -25px;
}
</style>
</b:if>
Y listo. Ahora unos detalles a tomar en cuenta. En el código que hemos añadido en la configuración verás en color azul la URL de la imagen del ícono de error, puedes cambiarlo por otro, de hecho puedes cambiar toda la estructura de ese código por la que desees. Ahí mismo pon en donde se indica el nombre de tu blog, esto es para el botón que aparecerá sugiriéndole al lector ir a la página principal.
En los estilos están en color verde definidas las áreas de cada elemento del mensaje de error.
En el segundo código verás también dos anotaciones en color verde, estas son muy importantes, en la primera pondremos todos los elementos que queremos ocultar antes de .column-right-outer, por ejemplo, si tuvieras una sidebar que se llama right-sidebar entonces antes de .column-right-outer, agregarías:
#right-sidebar,
Todos los elementos que agregues para ocultar deberán ir separados por una coma.
Después sigue el ancho del área donde se muestra el mensaje de error, ahí debes poner la medida del ancho de tu blog, quizá tengas que poner un valor un poco más bajo, o agregar otro margen después de él para acomodarlo, eso ya dependerá de cada caso y cada quién deberá experimentar con esos valores.
Como puedes ver en cuestión de códigos es poco, casi todo será creatividad de cada uno para que la página de error sea tan simple o tan compleja como cada quien quiera.
Vaya potro gran tutorial hermano,tu siempre facilitandonos la vida en Blogger.
ResponderEliminarSaludos maestro :)
Ha sido Blogger el que nos la ha facilitado, al menos en cuanto a este tema se refiere :)
Eliminarmuy bueno potro eres muy bueno.
ResponderEliminarGracias aaron, buen fin de semana.
EliminarEntre tanto circo de Blogger ya tocaba una buena.
ResponderEliminarGracias Potro!
Siempre es así, después de una metida de pata viene algo reconfortante.
EliminarGracias Muy bueno
ResponderEliminar¡Está genial, Potro! Es largo para mis entendederas con estos líos pero lo intentaré este fin de semana, me gusta mucho, así siempre parecerá que la persona está en el mismo espacio, que el error 404 es muy feo y estéril y despista mucho.
ResponderEliminarMil gracias, como siempre ayudándonos a mejorar nuestro blog. Eres demasiao!..:)
¡un beso enorme!
Al menos será mucho mejor que el que nos proveía Blogger, ahora es cuestión de trabajar en ello :)
EliminarPotro, se me ocurre una cosa, ¿y si no quiero que se oculte nada?...no sé si me explico...que la imagen esa que preparemos quede casi como "una entrada", con todo lo habitual alrededor (cabecera, pie de blog, barra lateral etc...¿sería posible y entonces sólo tendría que eliminar esa sucesión de elementos que señalas y entodo caso ajustar el ancho?
Eliminar.column-right-outer, .column-left-outer, .footer-outer, .feed-links, #blog-pager, #sidebar-wrapper, #footer-wrapper
No sé si es una barbaridad lo que te pregunto...:)
Un beso
Sino quieres que quede oculto ningún elemento entonces sólo realiza los dos primeros pasos, con eso será suficiente para que se muestre el mensaje dentro del área de las entradas, y el resto de los elementos de la plantilla se conservarán como siempre.
EliminarUn beso.
ok...muchas gracias...te iré diciendo.
Eliminarun beso
Hola Potro, qué tal? Tengo una amiga que me acaba de decir que ha intentado crear una nueva entrada en su blog con fotos y le dice blogger que ya no puede, que ha superado no se qué de las fotos y que tiene que pagar.Ella tiene un blog de moda como el mío, pero a mí esto nunca me ha pasado, ¿qué puede hacer?
ResponderEliminarGracias.
Un abrazo!
Hola maite, es posible que haya alcanzado el límite de espacio permitido en Picasaweb que es de 1GB. Puede pagar espacio extra ahí en Picasa, o puede crear otra cuenta y darle permisos de administrador a esa cuenta, de esa forma podría publicar con la nueva cuenta y tendría otro GB extra.
EliminarUn abrazo.
Ah, pues muchas gracias por tu ayuda. Se lo diré.
EliminarUn abrazo.
hola tambien me ha gustado mucho, pero a esta velocicad que llevas no me da tiempo aun estoy con las seo que no sabia nada de nada me lo guardo y cuando pueda lo pongo ya lo sabras, porque seguro que no sale bien a la primera he visto algo que no he entendido muy bien lo tengo ver mas despacito chao
ResponderEliminarNo te preocupes que las entradas seguirán ahí, así que cuando tengas tiempo podrás verla con calma y probar ;)
EliminarPotro!
ResponderEliminarSimplemente Genial!
Gracias!
Sencillo ¿verdad? :)
EliminarBien, luego nos presumes cómo te quedo ¿vale? :)
ResponderEliminarScripts y todo lo que se nos ocurra, la verdad es que las posibilidades son muchas, ahora no podemos decir que nos limitan la creatividad, y conociéndote ya me imagino que harás algo bastante ingenioso ;)
ResponderEliminar¿donde dices que tallamos tu monumento? gracias tio
ResponderEliminarA mí no, al equipo de Blogger, ellos son los que hacen posible todo esto ;)
EliminarGenial, Potro ya lo apliqué a mi blog. Por cierto lo renové completamente, espero que te guste: http://www.sinlevantarlapiz.com/
ResponderEliminarQué bueno que te ha gustado Lucas, saludos!
EliminarVale, nos platicas qué tal te fue.
ResponderEliminarQuisiera tener tu genialidad,
ResponderEliminarEres grande
lo aplicare y te digo como me fue, aunque me estoy atorando en el ultimo codigo
En el último código lo "complicado" es identificar los contenedores que quieres ocultar, pero ya una vez que tengas bien identificados a esos contenedores verás que no es nada complicado ;)
EliminarGracias pero mira quedo perfecto en mi sitio
Eliminarmira una prueba aquí
Cambie la imagen y otras cosas quedo bien.
Gracias por tu ayuda
me voy a lo cómodo, solamente he puesto un mensaje poniendo "Lo sentimos, el enlace que has proporcionado es incorrecto o se ha eliminado". Simple y claro jaja.
ResponderEliminarCuando veas a todos con sus páginas de error personalizadas te animarás :)
EliminarChido, gracias por la ayuda.
ResponderEliminarPor nada Kazbam.
EliminarBuenas, Potro.
ResponderEliminarTe comento: ¿qué te parece esto?
Creo que es interesante... (ya probé en mi blog)
Me parece genial, sólo habrá que esperar que pase de la fase experimental para que a todos los sitios (o su mayoría) les pueda dar sugerencias de URLs. Será una buena herramienta para las páginas de error :)
EliminarPotro, como siempre genial !!
ResponderEliminarUn abrazo.
Otro abrazo para ti victor.
EliminarBueno, acabo de ver esta entrada tuya y me dispongo a hacer mis pininos en el blog, ya te diré que tal me ha quedado, aunque hay una alta probabilidad que regrese por algo de ayuda =)
ResponderEliminarVale, espero que regreses ya sea para preguntar o para que nos presumas cómo te ha quedado :)
EliminarEstimado Potro: Has probado insertar un tweet en Blogger??? Yo sigo todos los pasos que dice Twitter, pego el código HTML que dicen pero en Blogger al final el tweet no se vé como ellos lo muestran, sino que aparece como si fuese todo texto. Si me puedes ayudar o hacer un artículo sobre esto, te lo agradezco. Saludos!
ResponderEliminarNunca lo he probado Turfan, ¿cuál es la página de Twitter donde has tomado las instrucciones?
EliminarEsta es la página oficial de twitter en español:
Eliminarhttps://support.twitter.com/articles/20169669-como-insertar-un-tweet-en-tu-sitio-web-o-blog
La verdad que el sistema parece muy bueno pero a mí en blogger no funciona. Quizás haya alguna incompatibilidad porque en las entradas yo tengo el botón de twittear. En realidad no sé. Seguramente vos podrás encontrarle la vuelta.
Saludos!
Aquí hay otra explicación más avanzada de como embeber un Tweet, pero está en inglés:
Eliminarhttps://dev.twitter.com/docs/embedded-tweets
Podría ser por algún otro script de Twitter, ahora mismo acabo de insertar uno en un blog de pruebas y se muestra bien, claro que en ese blog no tengo nada de gadgets. ¿En cuál blog lo has puesto y por qué parte está?
EliminarLo puse acá:
Eliminarhttp://turfyapuestas.blogspot.com.ar/2012/03/turf-san-isidro-pronosticos-sabado-24.html
En la parte de abajo, donde dice "Distinciones Carlos Pellegrini 2011". Así se vé. Alguién me comentó que se vé igual como saldría si querés ver un twitter insertado a través del Google Reader.
Yo estoy utilizando el nuevo editor, y simplemente pego el código HTML que brinda Twitter en el sector HTML de la entrada del editor de Blogger.
Gracias y Saludos Potro!
Mira lo que dicen aquí en Vagabundia:
Eliminarhttp://vagabundia.blogspot.com/2010/05/twitter-quotes-insertar-tweets-en-un.html
Al parecer en algunos blogs se ve así por el tipo de estilos que usa Twitter Quotes, ahí mismo mencionan otros servicios que conviene usar en su lugar.
Saludos.
Gracias Potro por tu respuesta! Veré si pruebo usar los servicios que dicen en Vagabundia, aunque por lo que leí ahí puede haber complicaciones en el futuro si cambias algo. En fin. Habrá que esperar. Quizás twitter pefeccione el sistema. Un abrazo!
EliminarPotro, oculté el Mostrando etiquetas con XXX, entonces la página de error 404 tampoco aparece, hay algún condicional para que sólo aparezca un mensaje en las página de error?
ResponderEliminarTienes que dejar ese código pues es el mismo que se encarga de mostrar tanto el del error como el otro.
EliminarTambién puedes probar este método de Vagabundia, con él no es necesario tener ese código:
http://vagabundia.blogspot.com/2012/03/usar-errorpage-para-crear-paginas-de.html
Potro, necesito ayuda. En mi sitio, no se expanden los items del Archivo del Blog. Alguna idea de cómo solucionarlo?
ResponderEliminarQuizá es por el modo como has puesto el gadget. Prueba eliminarlo y ponlo de nuevo.
Eliminarjeje lo mismo sucede con mis archivos del blog y los he borrado por que no se expanden aunque los ponga y los vuelva a borrar, aunque si he notado que solo se expanden cuando pongo vista previa. Ahí si se activa el expandir, pero ya en el blog sin vista previa no se expanden en lo absoluto... supongo que tenemos el mismo problema jeje :)
EliminarHabría que ver si ambos hicieron la misma modificación que pudo haber afectado su funcionamiento, y/o si ambos usan algún script que pueda interferir con el toggle que es la función que lo hace expandir.
Eliminar¿Cómo podría percatarme de eso Potro?... ¿Debería buscar algo específico en la plantilla?
Eliminargracias :)
Pues no, mas bien sería que recuerdes cuál fue el último cambio que hiciste antes de que dejara de funcionar, así podrás darte una idea de qué fue lo que lo afectó.
Eliminarmmm pues, la verdad esa plantilla ya vino así jeje, aunque la verdad de como está la original si le quité algunas cosas que no me gustaban y quedó más simple y sin tanta cosa que la hacían medio estrafalaria jaja
EliminarNo se si al quitarle esos códigos se me haya ido por ahí alguna cosilla que me afecto el expandir los archivos, aunque no creo que haya pasado eso ya que en el demo de la plantilla no había un "archivo del blog" así que creo que lo hicieron a proposito jaja.
por cierto, en el caso de que no se pueda poner el archivo del blog y se expanda, hay alguna alternativa a eso? bueno, algo con la funcion del archivo del blog pero para ponerlo en una pagina estática como el sitemap
Gracias Potro :)
curiosidadinfinita.com
Pues no está de más que en un blog de pruebas pongas la plantilla original, le agregues el gadget de Archivo y veas si ahí sí funciona, así sabrás si es problema de la plantilla o algún cambio que hiciste.
EliminarTambién puedes editar el archivo y elegir que se muestre desplegable en lugar de como lo tienes ahora, es otra opción :)
oh! sin querer se ha arreglado el problema! :O
Eliminarla verdad ese problema lo tenia desde hace tiempo y por eso decidi no poner los archivos del blog, pero justo hace un instante lo volvi a poner luego de mucho tiempo a ver si funcionaba y si sirvió! jeje a lo mejor habia sido un problema de blogger (sus programadores supongo)... pero ahora que lo veo mejor lo dejo en desplegable por que si lo pongo en jerarquia me usa mucho espacio jaja
Gracias Potro :D
Jajaja, ok, al menos sirvió para que te decidieras por otro estilo :)
EliminarEstá genial el tutorial, siempre lo busqué y hasta ahora lo encuentro.
ResponderEliminarEs que hasta ahora Blogger nos dio esta opción :)
EliminarA mí me gusta cómo lo has dejado, pero claro, es cuestión de gustos supongo :)
ResponderEliminarpotro una pregunta espero me ayudes mi problema es que pongo fondo en mi blog pero el fondo se repite varias veces y el tamano del fondo es grande.
ResponderEliminarentonces yo quiero poner uno como el de esta pagina http://www.tr7livex.net/ que el fondo de esapagina no se repite por lo unico que se mueve es la parte de los post espero me entiendas.
Mira esta entrada, ahí encontrarás la información que buscas:
Eliminarhttp://ciudadblogger.com/2009/02/cambiar-color-de-fondo-por-una-imagen.html
Como crear URLs personalizadas en blogger http://www.bookgeek.com.ar/2012/03/como-crear-urls-personalizadas-en.html
ResponderEliminarPor esta vez haré de cuenta que no es SPAM...
EliminarNo, solo quiero que veas mi primer tutorial y creo que lo viste jaja no se explicar bien pero con el tiempo aprenderé, gracias por contestar.
EliminarGracias Potro por ese gran truco jeje pero realicé todos los pasos y no me funcionó :(
ResponderEliminareste es mi blog: curiosidadinfinita.com
gracias :)
mem una pregunta que nombre tiene tu plantilla
EliminarEs posible que no tengas el código que se menciona al inicio, sin él no se puede mostrar el mensaje.
Eliminarsi lo tiene, ya revise y dice exactamente el b:include data='top' name='status-message'/>
Eliminarrealicé todos los pasos y a verad no se por que no sale :(
Puede ser que esa línea que sí tienes es la que corresponde al blog cuando se ve en la versión móvil, pero en la versión web es probable que no lo tengas.
EliminarBusca este código:
<data:defaultAdStart/>
<b:loop values='data:posts' var='post'>
<b:if cond='data:post.isDateStart'>
<b:if cond='data:post.isFirstPost == "false"'>
</div></div>
</b:if>
Si lo tienes dos veces entonces asegúrate que la línea aquella esté arriba de ambos códigos.
mmm creo que ese es el problema, no tengo ese código en la plantilla.
Eliminar¿Que debería hacer para ponerlo?
gracias :)
Pues depende de cada plantilla. Prueba poner esa línea debajo de:
Eliminar<b:includable id='main' var='top'>
<b:if cond='data:mobile == "false"'>
<!-- posts -->
<div class='blog-posts hfeed'>
Si tampoco lo tienes entonces prueba con el método de Vagabundia, con ese no necesitas tener ese código:
http://vagabundia.blogspot.com/2012/03/usar-errorpage-para-crear-paginas-de.html
Gracias Potro :)
Eliminarahora lo pruebo y te aviso ;)
http://facebookportadas.com/
ResponderEliminarpotro quiero colocar botones de me gusta un enlace como esta pagina
podrias conseguirlo para un blog?
Hola magic, ¿te refieres a los títulos de las entradas? es que no entendí bien :(
EliminarPues mira, con tantos cambios es posible que algún día permitan más caracteres en las URLs, así que por ahora todo es posible.
ResponderEliminarLo que sucede con esos enlaces es que "ahorra" palabras que considera no son relevantes, como el número de caracteres es reducido elimina algunas palabras para que quepan otras.
My pleasure ;)
ResponderEliminarPotro, te hacen donaciones por paypal? vale la pena?
ResponderEliminarUn abrazo como siempre!
Curiosamente hoy recibí una, pero son situaciones mucho muy esporádicas, pasa mucho tiempo para que alguien haga una donación aquí. Aun así, siempre se agradece :)
EliminarMuy interesante, pero no me gustaría volver a poner lo de "Mostrando entradas..."
ResponderEliminarSaludos
Hay maneras de eliminar uno y conservar otro, de hecho en Vagabundia hace rato publicaron algo sobre ese tema. Saludos.
Eliminarhola potro como puedo hacer para que se oculte todo?
ResponderEliminarHola Stuka, es igual como se explica en la entrada, sólo debes agregar al código los IDs o clases de todos los elementos que quieras ocultar.
EliminarHola Potro, muy buena explicación, seguí todos los pasos y ya está funcionando, con varios cambios, en mi blog.
ResponderEliminarSolo que el CSS lo puse también en la caja de "Mensaje de página no encontrada personalizado" junto con el HTML, así (creo yo; corrígeme si me equivoco) solo se carga cuando se presenta el error y no con el resto del CSS de la plantilla (Así me evito sobrecargarla con más códigos).
He aquí una entrada inexistente por si quieres ¿admirar? "mi obra de arte" XD:
http://delopocoqueconozco.blogspot.mx/2012/03/nasa-evolucion-de-la-lunar.html
Me gustó como quedó.
Gracias Potro.
Un abrazo.
Es correcto tu método Luis, de hecho la mía también tiene el CSS sólo en esa área.
EliminarCreo que tu página de error es la más extensa que he visto, jaja, me encantó el humor :)
Me parece que me pasé "un poquito" XD.
EliminarSaludos cordiales.
Jajaja muy buena, y yo que pensé que la mía tenia humor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo estoy seguro de cuando lo eliminé pero lo repito
Eliminar"Hola
disculpa, ¿hay alguna forma de que la imagen sirva tambien para cuando una busqueda no tiene resultados?
Saludos y gracias"
P.D.-Lamento lo del comentario
Hola Andreewkun, cuando no hay resultados muestra un mensaje similar al de "Mostrando entradas con la etiqueta..."
EliminarY ese mensaje no tiene muchas opciones.
Gracias Potro, queda muy bien. Como siempre funcionando sin problemas.
ResponderEliminarUn abrazo
Qué gusto saber que te ha resultado todo bien :)
EliminarOtro abrazo para ti.
No había tenido oportunidad de agradecer tu gran trabajo Potro!!! cada día me sorprendo más del contenido de Ciudad Blogger!!! Muchas gracias por tu tiempo y esfuerzo!!! FELICIDADES!!! :D
ResponderEliminarTe agradezco tu amable comentario Daniel. Saludos.
EliminarHi El Potro , Mi duda es la siguiente , si yo quiero hacerle una imagen personalizada para que aparesca cuando no se encuentra la pagina o no existe ¿Se puede? Osea , hacer yo una imagen y cuando le salga error aparesca ,
ResponderEliminarDesde ya , Gracias
Kenzo
Sí, de hecho sólo tienes que cambiar la URL de la imagen por la que tú quieras poner.
Eliminar¡Vaya! Hace tiempo pensé que estaría bien que Blogger incluyera esa opción y tenía que ser en CiudadBlogger donde me enterara de que ya lo hicieron (a pesar de que la nueva interfaz me da muchos problemas). Gracias por el post, magnífico, como siempre. Por cierto, El Potro... no sé si te lo has planteado, pero sería genial que hicieras un curso o una serie de tutoriales para aprender a crear y manejar plantillas blogger desde 0. Mucho pedir, supongo, jajaja. Un abrazo, compañero! :)
ResponderEliminarGracias LaBocadelaRed, sí está pensado pues muchos lo solicitan, así que quizá más adelante publique sobre ese tema :)
EliminarSaludos.
Hola potro muy buen tuto este, como todos los que pones, pero una pregunta puedo hacer que ese error salga solo en una pagina definida no solo en las entradas borrados, osea supongamos que pongo fotos de Mao, donde fotos de Mao esta anidado a un link digamos que el link sea http://pronto%las%fotos.com entonces cuando den click en ese link salga ese error, eso se puede hacer modificando ese código que pones?
ResponderEliminarGracias por tu comentario Jualmarxkh, la página de error deberá aparecer sólo en las páginas que no existan, ya sea que la entrada fue eliminada o que la dirección esté mal escrita, pero siempre que pertenezcan a tu blog.
Eliminarmmmmm entonces hice algo mal, porque no me sale, lo que me sale el el anuncio de Google que ese link no existe jeje tendré que mirar bien donde puse los códigos y eso ejje, gracias
EliminarMira potro hice todo nuevamente pero no me resulta... te dejo aquí la entrada con el ejemplo... solo da click en Glumpoupolads al final se supone que tiene que salir el anuncio, pero nada http://clickspc.blogspot.com/2012/04/star-prospector-pc-juegos.html
EliminarEs que te repito, la página de error sólo puede mostrarse siempre que la página que se solicite pertenezca a tu blog, es decir, que comience con:
Eliminarhttp://nombre-de-mi-blog.blogspot.com/
Todo lo que haya después de eso y esté mal escrito es cuando aparecerá la página de error.
En el ejemplo que tú pones la dirección es:
http://poner%20link/
Esa no es una dirección que pertenezca a tu blog, por eso ahí, en ese caso no funciona.
ahhhhhhhhhh ya vamos jejeje gracias por la aclaración, ya se como hacerlo jeje, gracias mil
Eliminarya lo resolb1 jejeje si deseas entrar para que veas el resultado gracias
EliminarTe ha quedado muy bien :)
EliminarJejejeje gracias, es que tengo un buen maestro, osea ud.
EliminarSaludos
ResponderEliminarEstimado Potro, lamentablemente no puedo solucionar la parte que dice "para ello es necesario que conozcas los IDs o clases de todos esos elementos que deseas ocultar"
Es decir no se donde estan la clase del blog no se donde estan en los el blog, se buscarlo pero no se qeu parte espesificamente es que tengo que copiar.
Cada plantilla es distinta, debes conocer tu plantilla poco a poco. Los IDs de cualquier elemento siempre estará algo así:
Eliminarid='Nombre'
Ese es el ID, en este ejemplo es Nombre.
Cuando es una clase entonces lo verás así:
class='Otronombre'
En el primer caso, al tratarse de una ID lo pondrías así #Nombre
Y el segundo caso, como es una clase se declara así .Otronombre
Me quedo de lujos Potro!! Sos mi ídolo!
ResponderEliminarQue opinas Mi pagina de error
Ahora pregunto, le modifique los estilos. Pero estos no los puse en el HTML de la plantilla... sino que los agregue en la caja de edición de la pagina de error de blogger nomas...
Me perjudica en algo esto?
Desde ya muchas gracias Potro. Saludos
Buenísimo el resultado :)
EliminarNo pasa nada si agregas los estilos ahí, no es lo "correcto" por decirlo de alguna forma, pero vaya, está bien si lo pones así, no pasa nada, de hecho yo así lo tengo también :)
Hola Potro tengo un problema que no se a que se debe, pero en el blog de prueba que tengo me funciono a la 1 pero cuando lo hago en mi blog principal no sale nada; a ver si me puedes ayudar.
ResponderEliminarEste es mi blog de prueba: http://simpleprueba.blogspot.com.es/norton.html
Blog Principal: http://www.info-noti-web.com/noton.html
Nota: te comento que el blog principal tiene una plantilla modificada y el de prueba es la sencilla de blogger, pero a la modificada e hecho todo lo que dice el tutorial
Hola Cristian, quizá tengas oculto o eliminado el código que hace que se muestre el mensaje de error, de ser así tendrás que agregarlo, es el mismo que hace que se muestre este otro mensaje:
Eliminarhttp://ciudadblogger.com/2009/07/ocultareliminar-el-mensaje-mostrando.html
Estuve leyendo y tu problema es de hecho lo que comentas en la nota, algo pasa con las plantillas modificadas que no funciona. A mi me pasa igual en mi blog (http://ecosiglos.com/error-404) y como puedes ver tengo tambien una plantilla modificada. No se ve nada. Seguiré intentando solucionar esto.
EliminarPregunta/s:
ResponderEliminara)¿se puede agregar una imagen de fondo?
b)¿se puede agrandar el botón?
Respuestas:
Eliminara) Debajo de #error-404 { puedes añadir el fondo: background:#000;
b) El botón se ajusta automáticamente al contenido del texto, si el texto es grande el botón también lo será.
Gracias potro, le agregue tambien otras cosas. Mira como quedo:
Eliminarhttp://vivamundogaturroapps.blogspot.com.ar/Pagina-de-error-404
Genial :)
EliminarEsto es genial! hace tiempo estaba esperando que en blogger se pudiera crear una pagina 404 personalizada. Pondré manos a la obra :)
ResponderEliminarBueno ya logré adecuar mi pagina de error!
ResponderEliminarHice varios experimentos: estuve probando con redimensión de imagen de acuerdo a la resolución pero tomaba mucho tiempo en cargar. creo que era un poco obvio pero aun así quería intentarlo.
Me sirvió mucho el ultimo fragmento de código, ya que quería ocultar básicamente todo lo demás y dejar solo la imagen y el cuadro de búsqueda. Pueden ver mi diseño de pagina de error en mi blog www.ecosiglos.com/error-404 e inspirarse :P
Gracias Don Potro por este post, me sirvió mucho. Saludos desde Colombia :)
Te ha quedado increíblemente bien Silvio, me encantó el resultado :)
EliminarGracias! Me gustaría ver aquí algún post sobre media queries. Quiero incursionar un poco en eso del responsive web design para que mi blog sea amigable en dispositivos móviles.. voy a chequear este blog regularmente. Saludos!
Eliminarmuchas gracias
ResponderEliminarHola Potro.
ResponderEliminarAnte todo muchas gracias por tus indicaciones, he conseguido "casi" lograrlo. Y digo casi porque tengo un slider de imágenes que enlaza a post que sólo aparece en la página principal (ni en entradas ni en páginas de Blogger) y sin embargo no soy capaz de eliminarlo en la página de error. Creía que el elemento que tenía que indicar era #myGallery o #myGallery.jdGallery.withArrows pero no funciona con ninguna de las dos. Sigue ahí delante del mensaje de error... ¿Se te ocurre qué podría ser?
Te dejo el enlace a una página de error para que veas.
http://crepesdepapel.blogspot.com/paginaerror
¡Gracias!
Hola Marina, parece que ya has sabido cómo resolverlo porque he ingresado a ese enlace y no veo el slider.
EliminarSaludos.
Su artículo fue plagiado, mira:
ResponderEliminarhttp://www.bloggermin.com.br/2012/03/criar-pagina-de-erro-404-no-blogger.html#more
Me encanta esta página. La descubrí hace unos días y me sorprendió su contenido, aparte de su apariencia. Otra pagina, una de gadets que me gustó mucho es http://www.gadgetsblogger.com/. Está repleta de gadets.
ResponderEliminarBuen trabajo
¡Gracias Potro!
Oye Potro, en Configuraciones > Preferencias de Búsqueda del menú de Blogger ya viene la opción para editar el mensaje personalizado de error de página. Estaría excelente que hicieras una nota al respecto y la compartieras ;)
ResponderEliminarJaja disculpa, no había leído todo el post. Bueno, ahora tengo una duda:
ResponderEliminarEn la parte de las columnas que queremos dejar ¿cuál le pertenece a las 2 columnas que dejo hasta abajo?
No sé Mokte Pumas, depende de cada plantilla, cada una es distinta, es cuestión de que vayas localizando los IDs o clases de los elementos. Sino encuentras el de esas áreas entonces agrega los IDs de los gadgets que tienes ahí.
EliminarMe encanta tu blog Potro, y aunque tengo 12 años me gusta mucho leer todos tus trucos para incluirlos en mi blog, lo que pasa que nunca me funciona lo de las flechas para ir arriba y abajo, pero lo importante es que gracias a ti tengo muchas visitas en mi blog... ¡Gracias!
ResponderEliminarMi blog: http://cosasdejavierbecerril.blogspot.com/
Muchas gracias por tu comentario. Si lo deseas deja un comentario en la entrada donde no te funciona para que podamos revisar qué pasa y darle seguimiento.
EliminarSaludos!
Gracias potro me sirvió de mucho el tutorial,principalmente lo de los condicionales para ocultar los elementos del blog.
ResponderEliminarTe quería compartir el resultado, si lo consideras como spam lo podés eliminar sin mayor drama.
http://fisicayeluniverso.blogspot.com.ar/a
Jajaja, muy bueno :D
EliminarHola Potro,
ResponderEliminarLo estoy probando en un blog de pruebas con una plantilla sacada de Internet.
EL blog: josep-pepe2.blogspot.com
En las páginas de las etiquetas lo de "Mostrando entradas con..." se ve mal, creo que es ese el problema que hace que luego no vaya la página de Error 404.
Saludos
¿Pero en la página de Error qué sucede? ¿no se ve? Si es así entonces quizá está mal aplicado algo, probablemente usaste una condicional en la que ocultaste un elemento que no se debe ocultar, así que habría que ver qué código has puesto.
EliminarHe revisado el código que he puesto y esta todo bien. Nose porque no se ve en la página de error. Como te decía es una plantilla que he sacado de Internet y el problema este de que no se ve bien lo de "Mostrando entradas con la etiqueta..." y esto de Error 404 creo que viene ya del que creo la plantilla.
EliminarMira la Demo de la plantilla en una página cualquiera de una etiqueta: http://boulevard-template.blogspot.com.es/search/label/Games Aparece lo de "Mostrando entradas con la etiqueta..." cortado por las entradas
Saludos
Sí, lo he visto, pero ese problema sólo es de estilos, porque incluso, si entras a una página "de error" verás que el mensaje sí se muestra:
Eliminarhttp://boulevard-template.blogspot.com.es/search/label/Gas
Por eso te digo que quizá ocultaste algo que no debías.
He quitado el código del de esta entrada y aparece el mensaje predeterminado de error...
EliminarEntonces sí agregaste algún código que oculta las entradas. Ponlo tal como está, sin agregarle ni modificarle nada, mira si se muestra.
EliminarHe puesto antes de "b:skin" el código que dices y en "Mensaje de página no encontrada personalizado" el código que dices también pero no funciona.
EliminarCreo que el problema esta en que debajo de "" me sale esto:
http://freetexthost.com/3oxhmqg6h5
Quizá es la estructura de tu plantilla entonces.
EliminarDebe haber dos líneas como esta:
<b:include data='top' name='status-message'/>
La que nos importa es la que debe estar justo arriba del código que se menciona en la entrada.
Hay dos códigos como el que me mencionas y uno de ellos esta encima de un código parecido al que me dices en la entrada. Esto es lo que veo: http://freetexthost.com/3oxhmqg6h5
EliminarJosep López y Josep-Pepe es la misma persona. Te lo digo para que no te estrañe. Es que he conectado mi cuenta de Google+ a Blogger.
EliminarPues podría ser ese aunque no entiendo porqué en esa área hay códigos de la fecha de las entradas arriba de un código de comentarios. Sin duda debe ser la plantilla que tienes, ya sabes que entre más personalizadas sean más complicado se vuelve personalizarlas por nosotros mismos.
EliminarLa plantilla es esta: http://www.soratemplates.com/2012/06/boulevard-blogger-template.html
EliminarNo es que haya echo muchos cambios.
No me refería a que tú hayas hecho muchos cambios, me refería a que los autores de las plantillas modifican toda la estructura de las mismas (algunas veces) y es cuando nos encontramos con varios problemas cuando el usuario final la quiere personalizar.
EliminarEntonces que puedo hacer?
EliminarSe me ocurre que quizá sólo necesites añadirle una altura al contenedor, prueba con esto:
Eliminar.status-msg-wrap {
height: 500px;
}
Eres un genio!!!!!!!
EliminarYa funciona!!!!!
Muchas gracias!
Por nada ;)
EliminarHola Potro muchas gracias, pero no me funciona este truco :(
ResponderEliminareste es mi blog: Curiosidad Infinita
Hice todo lo que dice en el tutorial pero no me sale la página de error.
¿Qué debo hacer?
Hola CristJian, mira el primer enlace que está antes del primer código, parece que te falta eso, si ese código no lo tienes o si lo tienes oculto entonces no se mostrará el mensaje de error.
EliminarExcelente :) muchas gracias
ResponderEliminarHola Potro:
ResponderEliminarGracias por tu genial ayuda. Por favor te queria pedir please si me podrias ayudar a "re-publicar" esta entrada eliminada de mi blog:
http://www.papadoctor.com/2012/02/bienvenidos-papa-doctor.html
He identificado la manera como debo hacerlo, pero necesito el id de mi blog (lo tengo) pero no tengo manera de conseguir el id de este post.
He intentado todo: acceder a la entrada completa desde google reader, buscar en la cache de google (ya no esta, por ser de febrero de 2012), etc, etc. He examinado el codigo fuente de la entrada que te comento, pero nada de encontrar el post id.
El problema que sin el post id no puedo restaurarla, ¿hay alguna manera de conseguirla?
Muchas gracias...
Hola Papá Doctor, no sabría decirte cómo puedas obtenerlo, quizás en el foro de ayuda de Blogger un empleado de Google pueda restaurar la entrada por ti, pero será cuestión de suerte que algún empleado pueda leerte :/
EliminarSi la entrada aun estuviera publicada sería fácil conseguir el ID, pero al estar ya eliminada no veo cómo.
Te agradecemos mucho por el trabajo que te tomas al explicarnos :) yo estoy muy triste pues antes Blogger te mostraba al oprimir"publicar" señalando en sombreado si había un span de mas o de menos, un strong de mas o de menos o un div de más o de menos, codigo de color de texto etc, ahora NO lo hace, te suplicamos indicarnos como encontrar la forma de encontrar esa clase de errores si? saludos
ResponderEliminarMe parece que la nueva interfaz no tiene esa opción y no hay forma en la que nosotros hagamos algo ahí, supongo que con el tiempo (espero) irán añadiendo ese tipo de elementos que sin duda son útiles para nosotros los usuarios.
Eliminarsiii.. resulta que ahora tengo varios post que si entro a edición,-y aún sin editar nada-NO me lo actualiza, supongo que Nuevo blogger ahora ha descubierto nuevos errores latentes.. valoraría si me das alguna pista para encontrar el error si? mira acá mi aporte: http://incluyendoperonolimitando.blogspot.com/2009/07/75-como-quitar-pag-popup-emergente-de.html saludos
ResponderEliminarNo he comprendido, si estás en la edición de una entrada y si no editas nada no hay nada que pueda actualizar, una entrada sólo se actualiza si la editas y la publicas.
EliminarUyyyy! Potro, por fin hice el deber de crearla, le coloqué algo de mi estilo al avisito 404, aunque preferiría que jamás apareciera. Muchas gracias.
ResponderEliminarUna muestra http://www.elbauldelacosturera.com/2011/10/pantalon-mono-deportivo-o-buzo-trazado.html
Buenísimo el resultado María Elena :)
EliminarOye potro estos dia estuve cambiando de plantilla y me percate que no me sale el mensaje de error que tenia predeterminado y verifique si tenia el codigo que mencionas en la primera partde de esta entrada y si lo tiene..
ResponderEliminarSabes cual es el problema :?
Podría ser que lo tienes oculto con algún estilo, o que no lo has habilitado desde la configuración del blog.
EliminarPotro y en el caso de que este oculto con algun estilo,cual codigo seria..
EliminarPotro ya solucione el problema,era un estilo CSS que tenia oculto el mensaje..
ResponderEliminarMira ahora ya tengo mi pagina de error
http://www.miltrucosblogger.info/error.html
Genial :)
Eliminarpotro esto ya no funciona, a que se debera la navegador o a la actulizacion de blogger ojala puedass ayudarme gracias
ResponderEliminarTan funciona que aquí aun lo puedes ver:
Eliminarhttp://ciudadblogger.com/2012/error.html
lo ensaye de nuevo y presenta problemas en firefox
ResponderEliminar¿Qué problemas presenta?
EliminarPD: descubrí que si el error NO es de script, después de muchos intentos, por fin lo publica, por momentos da la impresión que se debe hacer con el caché vacío-o dime tú porqué-, y con respecto a lo de script, hay que ir revisando uno por uno los span, strong o lo que sea, yo lo que hago es que voy prueba y error, pongo al final de un párrafo el span-o lo que te indica el mensaje de error- y publico, hasta que le pego al clav, saludos
ResponderEliminarEncuentro cosas curiosas aquí, es que le dí click a algo que no debía y vi tu página de error y me pregunté como personalizarla y encuentro la entrada jaja.
ResponderEliminarGracias, he personalizado la mía, me pareció gracioso añadirle la imagen de Nelson con su "haha" para el mensaje. ^^
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHola Martin, tienes un margin-left: -25px; dentro del #main-wrapper por eso se ve salido de ese lado, quitando ese margen se centrará.
EliminarPd. He eliminado el comentario por el aviso que está al final.
Tengo otro problema pero no es relacionado con esto si no con los comentarios el admin osea yo cuando voy a comentar , comenta pero cuando vas a ver el el comentario no esta esto solo paso con los admin
EliminarDesconozco porqué suceda Martin, es probable que hayas eliminado algún código de la plantilla :/
EliminarNo importa ya lo arregle :D elimine sin darme cuenta una parte de un codigo de la plantilla
EliminarSaludos Potro, mi blog tiene un slider, oculto los id pero el slider esta en main-wrapper, si lo oculto no aparece no la pagina error, algún método para ocultar el slider solo mi pagina error, si esta pregunta esta formulada, favor direccionarme a la solución si la hubiera.
ResponderEliminarHola Cris B., ese slider no tiene un ID pero tiene una clase, esta es si lo quieres ocultar:
Eliminar.featuredposts
Hola potro, hace poco le cambié la plantilla al blog de mi cuñado. Se trata de un blog de imágenes. El caso es que desde entonces al tratar entrar a una pagina del achivo del blog dice que la página no existe. Lo mismo ocurre al itentar entrar desde la busqueda de google.
ResponderEliminarAl entrar en las paginas de cada mes por ejemplo:
mayo 2012 | Galería de imágenes de potoko56
Dice que no existe fijate porfas y dime a que se puede deber si lo sabes.. te lo agradecería muchísimo.
Saludos bro !
Hola SaGiTaRioXP, puede ser que la plantilla tenga alguna condicional mal aplicada que esté ocultando el contenido en las URLs de tipo archive
EliminarNo sé con exactitud qué área pueda ser pues no conozco la plantilla y su estructura, pero no está de más que revises todas las condicinoales que tenga.
Muy bueno el Post Potro...
ResponderEliminarTambién se puede hacer sin poner "Mostrando entradas con la etiqueta..."
Poniendo el paso de función principal que hace el ERROR Que es esta
(UPS!
Página no encontrada
Parece que ha habido un error con la página que estabas buscando.
Es posible que la entrada haya sido eliminada o que la dirección no exista.
Ir a la página principal)
(LO PUEDES PONER ENCIMA DE ESTO EXPANDIENDO LOS ARTÍCULOS) Y YA Y DESPUÉS DE HAY PUEDE SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS QUE PUSISTE... GRACIAS!
ESPERO QUE ME HALLAS ENTENDENDIDO!!
Gracias por el tip LutherSosa :)
EliminarHola Potro! Me gustó esto...a mi me pasa que cuando programo una entrada, aparece en "archivos del blog" pero obviamente, todavía no se publicó, así que la persona que hace click en la entrada no la encuentra. Hice esta imagen: https://dl.dropbox.com/u/53944893/error%20404%20blogger.png y me gusta la idea de aplicarlo a ese mensaje, cómo lo puedo adaptar?? seguro hay cosas que tengo que sacar....me ayudás? gracias!
ResponderEliminarSigue el mismo procedimiento, cuando ya veas que aparece el mensaje de error entonces ya podrás ir decidiendo qué elementos quieres dejar de mostrar ahí, sólo será cuestión que identifiques el ID de esos elementos para añadirlos al código que hará que se oculten.
EliminarGracias Potro, sos alguien que nos facilita la vida, "Dad que recibireis el doble"
ResponderEliminaruna pregunta, he puesto esto en mi blog(construyendolo) y cuando me pone ese mensaje de error debajo me sale lo de "Página 1 de 1" ¿como puedo quitar eso? es que queda feo con eso ahí abajo no tiene sentido que aparezca porque es una página de error.
ResponderEliminarLocaliza el ID o clase de ese elemento y agrégalo en los códigos de los estilos para que no aparezca.
EliminarSi no encuentras el ID de ese elemento dime en cuál blog lo tienes.
Gracias por el post, Potro, no se que habría hecho sin ti xD.
ResponderEliminarNo se si se pueda hacer una entrada en base a este truco, que se pareca a esto:
ResponderEliminarhttp://www.ayuda-bloggers.info/2012/12/navidad-2013-mensaje.html
se puede señor Potro?
que clase tengo que poner :D
Supongo que sí, sólo tienes que ir poniendo los IDs de los elementos que quieres ocultar y así dejar todo "en blanco" para mostrar sólo el mensaje que quieras.
EliminarSaludos, mi problema es el siguiente hice todo los pasos y no me mostraba el mensaje de error, entonces elimine esta linea agregada anteriormente: ".status-msg-wrap {visibility:hidden;display:none;}", para ocultar el mensaje: "Mostrando entradas con la etiqueta".
ResponderEliminarEl problema ahora es que la pagina error, si bien sale perfectamente ahora me sale el molesto mensaje en la pagina principal de mi blog : "No hay ninguna entrada", que lo quitaba con este código: "status-msg-wrap {visibility:hidden;display:none;}", pero si lo agrego no me aparece la pagina de error, que puedo hacer en este caso... Gracias por tu respuesta.
Ejemplo en imágenes: http://i.imgur.com/up9VmNX.png
Kevin.msn@live.com
Hola Kvin, mira el comentario #23.1
EliminarBuenísimo tip Potro, mil gracias!
ResponderEliminarP.d. Sea lo que sea, espero se solucione pronto y para bien.
Un abrazo :)
Muchas gracias, un abrazo!!!
Eliminarse que no es el lugar para preguntarte esto pero, tenes idea de esto pings masivos? o esto http://pingomatic.com/?
ResponderEliminares bueno hacer esto?
y tener un mapa de mi sitio es conveniente?
Ni idea Ezequiel :(
Eliminar