En la entrada anterior vimos cómo darle un aspecto tipo revista al blog en el cual las entradas se muestran como "mini entradas" apiladas en columnas. En esta segunda parte vamos a ver cómo hacer que la primera entrada tenga un ancho más grande que las demás para darle otro estilo pero siempre dentro del tipo revista (magazine).
Puedes ver un ejemplo de cómo queda en este blog de pruebas.
Si ya hiciste el de Entradas resumidas estilo magazine (1) y quieres este método habrá que deshacer todo y empezar de nuevo ya que el script tiene algunas modificaciones que le he hecho y además hay algunas cosas más que agregar.
Bien, esta vez sin tantas palabras les diré los pasos a seguir; primero entra en Diseño | Edición de HTML, marca la casilla Expandir plantillas de artilugios y busca esta línea:
<data:post.body/>
Elimínala y en su lugar pon esto:
<b:if cond='data:blog.pageType != "item"'>
<b:if cond='data:blog.pageType != "static_page"'>
<div expr:id='"summary" + data:post.id'><data:post.body/></div>
<script type='text/javascript'>createSummaryAndThumb("summary<data:post.id/>");</script>
<span class='rmlink' style='float:right'><a expr:href='data:post.url'>Leer más...</a></span>
</b:if></b:if>
<b:if cond='data:blog.pageType == "item"'><data:post.body/></b:if>
<b:if cond='data:blog.pageType == "static_page"'><data:post.body/></b:if>
NOTA: La etiqueta <data:post.body/> en la mayoría de las plantillas aparece 2 o 3 veces, regularmente se debe cambiar la segunda, en caso de que no obtuvieras los resultados esperados aplica los cambios en las demás hasta que des con la indicada.
Ahora busca esta línea:
<b:include data='post' name='post'/>
Igualmente elimínala y en su lugar pon esto:
<b:if cond='data:post.isFirstPost'>
<b:if cond='data:blog.homepageUrl == data:blog.url'>
<div id='first'>
<b:if cond='data:post.title'>
<h3 class='post-title entry-title'>
<b:if cond='data:post.link'>
<a expr:href='data:post.link'><data:post.title/></a>
<b:else/>
<b:if cond='data:post.url'>
<a expr:href='data:post.url'><data:post.title/></a>
<b:else/>
<data:post.title/>
</b:if>
</b:if>
</h3>
</b:if>
<div class='first-body'>
<b:if cond='data:blog.pageType != "item"'>
<b:if cond='data:blog.pageType != "static_page"'>
<div expr:id='"summary1" + data:post.id'><data:post.body/></div>
<script type='text/javascript'>createSummaryAndThumb1("summary1<data:post.id/>");</script>
<span class='rmlink' style='float:right'><a expr:href='data:post.url'>Leer más...</a></span>
</b:if></b:if>
<b:if cond='data:blog.pageType == "item"'><data:post.body/></b:if>
<b:if cond='data:blog.pageType == "static_page"'><data:post.body/></b:if>
</div>
<div class='post-footer'>
<span class='post-comment-link'>
<b:if cond='data:blog.pageType != "item"'>
<b:if cond='data:post.allowComments'>
<a class='comment-link' expr:href='data:post.addCommentUrl' expr:onclick='data:post.addCommentOnclick'><b:if cond='data:post.numComments == 1'>1 <data:top.commentLabel/><b:else/><data:post.numComments/> <data:top.commentLabelPlural/></b:if></a>
</b:if>
</b:if>
</span>
</div>
</div>
<b:else/>
<b:include data='post' name='post'/>
</b:if>
<b:else/>
<b:include data='post' name='post'/>
</b:if>
Ahora antes de </head> pega lo siguiente:
<script type='text/javascript'>
summary_noimg = 200;
summary_img = 180;
img_thumb_height = 60;
img_thumb_width = 60;
summary_noimg1 = 850;
summary_img1 = 780;
img_thumb_height1 = 125;
img_thumb_width1 = 125;
</script>
<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
function removeHtmlTag(strx,chop){
if(strx.indexOf("<")!=-1)
{
var s = strx.split("<");
for(var i=0;i<s.length;i++){
if(s[i].indexOf(">")!=-1){
s[i] = s[i].substring(s[i].indexOf(">")+1,s[i].length);
}
}
strx = s.join("");
}
chop = (chop < strx.length-1) ? chop : strx.length-2;
while(strx.charAt(chop-1)!=' ' && strx.indexOf(' ',chop)!=-1) chop++;
strx = strx.substring(0,chop-1);
return strx+'...';
}
function createSummaryAndThumb(pID){
var div = document.getElementById(pID);
var imgtag = "";
var img = div.getElementsByTagName("img");
var summ = summary_noimg;
if(img.length>=1) {
imgtag = '<span style="float:left; padding:0px 10px 5px 0px;"><img src="'+img[0].src+'" width="'+img_thumb_width+'px" height="'+img_thumb_height+'px"/></span>';
summ = summary_img;
}
var summary = imgtag + '<div>' + removeHtmlTag(div.innerHTML,summ) + '</div>';
div.innerHTML = summary;
}
function createSummaryAndThumb1(pID){
var div = document.getElementById(pID);
var imgtag = "";
var img = div.getElementsByTagName("img");
var summ = summary_noimg1;
if(img.length>=1) {
imgtag = '<span style="float:left; padding:0px 10px 5px 0px;"><img src="'+img[0].src+'" width="'+img_thumb_width1+'px" height="'+img_thumb_height1+'px"/></span>';
summ = summary_img1;
}
var summary1 = imgtag + '<div>' + removeHtmlTag(div.innerHTML,summ) + '</div>';
div.innerHTML = summary1;
}
//]]>
</script>
Y debajo de eso pega esto:
<b:if cond='data:blog.pageType != "static_page"'>
<b:if cond='data:blog.pageType != "item"'>
<style type='text/css'>
#first { /* Estilos del contenedor del primer post */
margin: 0px 0 10px 7px;
padding: 0px;
width: 610px;
height: 300px;
float: left;
border: 1px solid #1c1c1c;
background: #E6E6E6;
}
.first-body { /* Estilos para el texto del post */
margin: 0px;
padding: 10px 10px;
line-height:1.5em;
text-align: justify;
color: #2E2E2E;
}
#first h3 { /* Estilos para el título del post */
display:block;
margin: 10px auto;
width: 95%;
font-size: 20px;
padding: 0px 0px 4px 0px;
font-weight: bold;
text-align:center;
line-height: 1.4em;
}
#first h3 a, #first h3 a:visited { /* Color del título */
color: #DF0174;
}
#first h3 a:hover { /* Color del título al pasar el cursor */
color: #fff;
}
#first .comment-link { /* Estilo para el link de los comentarios */
float:right;
padding: 0px 5px 15px 0px;
}
.post { /* Estilos del contenedor de los mini post */
border: 1px solid #1c1c1c;
float:left;
width: 290px;
height: 210px;
margin: 5px;
padding: 0px 5px 5px 5px;
overflow:hidden;
background: #FBEFFB;
}
.rmlink a { /* Estilos del texto Leer más */
color: #39ADCE;
text-decoration:none;
}
h2.date-header { /* Con esto ocultamos la fecha */
height:0px;
visibility:hidden;
display:none
}
.post-footer { /* Estilos del post-footer de los mini post */
text-transform:uppercase;
font: normal normal 78% 'Trebuchet MS', Trebuchet, Arial, Verdana, Sans-serif;
line-height: 1.4em;
}
#blog-pager {
clear:both;
}
</style>
</b:if>
</b:if>
Con todo esto hemos hecho tres cosas, una es aplicar el Leer más automático a todas las entradas, otra es darle un identificador diferente al primer post así como un Leer más exclusivo a la primer entrada, y por último condicionar el tamaño y los estilos de las entradas en la portada.
Ahora vamos a personalizar:
En los dos primeros códigos que hemos agregado aparece en color rojo el texto Leer más... ese se puede cambiar por otro o bien poner una imagen en su lugar, para tal caso se debe eliminar ese texto y poner este código:
Sólo agrega la URL de tu imagen donde se indica y listo. Eso deberás hacerlo en los dos texto de Leer más... para que el cambio se vea tanto en la primera entrada como en el resto de ellas.
<img src="URL de la imagen" />
Sólo agrega la URL de tu imagen donde se indica y listo. Eso deberás hacerlo en los dos texto de Leer más... para que el cambio se vea tanto en la primera entrada como en el resto de ellas.
Después viene la parte del resumen de las entradas. Debajo de </head>, al inicio del script que pegamos se encuentra esta parte:
summary_noimg = 200;
summary_img = 180;
img_thumb_height = 60;
img_thumb_width = 60;
summary_noimg1 = 850;
summary_img1 = 780;
img_thumb_height1 = 125;
img_thumb_width1 = 125;
El primer número es el número de caracteres que se motrarán en las entradas cuando no haya una imagen.
El segundo número es el número de caracteres cuando hay una imagen.
El tercero y último es el alto y ancho de la imagen en miniatura.
Lo mismo para lo que está en color azul, pero esa configuración sólo afecta al primer post. Como el primer post es más ancho entonces cabrán mayor número de caracteres y podrás hacer más grande el tamaño de la miniatura.
Y por último vienen los estilos y tamaños de las entradas. Eso último que agregamos es un código que condiciona la forma que se ven las entradas en la portada.
Ahí veremos que las partes que empiezan con #first aplican sólo al primer post de modo que donde dice:
width: 610px;
height: 300px;
Es el ancho y alto respectivamente del tamaño de la primer entrada, ahí puedes modificar los valores hasta que se ajuste al tamaño adecuado. Generalmente el ancho deberá ser el mismo que tiene el ancho normal de las entradas.
Luego, debajo de .post se encuentran las medidas para el resto de las entradas, justo en esta parte:
width: 290px;
height: 210px;
De igual modo width es el ancho y height es el alto del resto de las demás entradas. Ahí tendrás que experimentar un poco con los tamaños para que queden justo como deseas; entre más pequeños sean más entradas cabrán a lo ancho del blog.
Para finalizar configura el número de entradas a mostrar en la página principal de modo que nunca vaya a quedar vació un espacio. Para hacerlo ve a Configuración | Formato | Mostrar un máximo de y ahí elige el número de entradas que se mostrarán.
Muy buena opcion Potro :)
ResponderEliminarEste tiene mas estilo que el magazine (1)
Un abarzo :)
muy bien ¿y si quiero quitarle el "leer mas" a la primera entrada solamente"
ResponderEliminarExcelente mil gracias
ResponderEliminarme gusto mucho, pero prometi no cambiar mas de plantilla XDD
saludos
no hay manera de ser el primero en comentar! >:(
ResponderEliminarDa igual, adecir verdad, me gusta más este que el otro :)
JhEfErSoN, estoy de acuerdo :)
ResponderEliminarnEjO, entonces el segundo código que agregas que no sea el que se muestra aquí, sino el que se muestra en esta entrada, ahí mira y localiza de cuál línea me refiero.
MCarlitooH2, jaja ¿y cuándo has cumplido esa promesa?
Drawer 4 Everyone, también a mí me gusta más :)
Muy bueno, ¿como hacemos que desaparezcan los comentarios en el primer post y que la distancia entre el título y el primer post sea menor?
ResponderEliminarExcelente, ya lo hablaba en el post anterior que quería lograr esto. Ahora leeré bien y aplicaré. Ahí les cuento como me fue.
ResponderEliminarGracias! y Saludos!
Isaac Chavero,
ResponderEliminarEn el segundo código busca y elimina esto:
<span class='post-comment-link'>
<b:if cond='data:blog.pageType != "item"'>
<b:if cond='data:post.allowComments'>
<a class='comment-link' expr:href='data:post.addCommentUrl' expr:onclick='data:post.addCommentOnclick'><b:if cond='data:post.numComments == 1'>1 <data:top.commentLabel/><b:else/><data:post.numComments/> <data:top.commentLabelPlural/></b:if></a>
</b:if>
</b:if>
</span>
La distancia debe ser la misma que tienes con todas tus entradas. De cualquier modo puedes tratar de modificarlo en esta parte:
#first { /* Estilos del contenedor del primer post */
margin: 0px 0 10px 7px;
Eso que está en negrita es el margen de abajo, prueba a ver si tienes suerte.
Roster, vale, espero que todo salga bien :)
ResponderEliminarMuchas gracias, he resuelto lo de los comentarios, pero no lo de la distancia que es mayor que en el resto de las entradas de mi blog. Pero ahora me ha surgido un nuevo problema es mi blog "www.larevistadecirugiaestetica.com"
ResponderEliminarCambie la fecha del blog sustituyendo h2 class='date-header por un script y de esta forma me salia la fecha tipo calendario. Pero ahora en la pagina principal no aparece en el primer post, ni en el segundo (que fue el "primer" primero diferenciando el primer post, pero si aparecen el resto de las entradas. Tambien sale la fecha en las entradas indivuales y en las etiquetas- ¿Cómo hacer que vuelva a aparecer?
Excelente, tengo pensado iniciar un segundo blog en ingles sobre .... y mi idea es dejarlo de esta manera :) Eres un duro en esto potro!
ResponderEliminarHola Isaac Chavero,
ResponderEliminarLo que podría estar sucediendo es que dentro del código de los estilos hay uno que oculta la fecha aunque en tu caso no debería afectar pues dices que ya has eliminado el h2 clas='....
De cualquier modo elimina de este código esta parte:
h2.date-header { /* Con esto ocultamos la fecha */
height:0px;
visibility:hidden;
display:none
}
Aunque te repito que aparte de eso no hay ningún otro código que afecte la fecha de las entradas.
Ahora, veo que el primer y segundo post tienen la misma fecha y quizá usas un script de fecha que no está actualizado para mostrar las fechas en todas las entradas incluyendo las del mismo día.
Mira esta entrada de Rosa que tiene un script para mostrar la fecha en todas las entradas:
http://elescaparatederosa.blogspot.com/2008/11/fecha-tipo-calendario-en-todas-las.html
Por la distancia de las entradas yo lo veo muy bien, no sé si ya lo habrás arreglado.
Saludos.
Hola Harry,
ResponderEliminarGracias y mucha suerte con tus blogs!
precisamente utilizo el script de Rosa y he probado a cambiar de posición, a añadir condicionales,pero no logro que aparezca le fecha en la portada. Además solo me pasa en la portada porque en la paginas individuales y en las de etiquetas las fechas se muestran correctamente. Gracias
ResponderEliminarmuy bueno potro pero como le hago para en lugar de 2 columnas sean tres o cuatro, como en esta pagina http://ovaciones.com
ResponderEliminarIsaac Chavero, algo más debe ser, ahora mismo hice una prueba en un blog aplicando lo que se explica en esta entrada así como la fecha del enlace que te comenté y la fecha apareció en todas las entradas sin ningún problema, así que algún otro elemento del blog debe ser el que está causando que no se vea ahí. Si da mucho conflicto podrías hacer que la fecha sólo se muestre en las entradas individuales, así no afectará cómo se vea en la portada.
ResponderEliminarChilaverde, tal como lo he mencionado en esta entrada y la anterior, sólo ajusta el tamaño de los mini post haciéndolos más pequeños para que quepan más columnas.
Muy bueno Potro!
ResponderEliminaruna consulta, mira: http://fotos.subefotos.com/8970757aab68ab15413396c99fccf921o.png El proveedor de esa tabla parece que le cambio el fondo blanco a transparente. Mi pregunta es, como le doy fondo blanco a ese solo gadget????
Es un iframe, o sea que es una página que incrustaste de la cual no tienes acceso, sólo el administrador del sitio original puede hacer esos cambios.
ResponderEliminarHola de nuevo Potro, me gusta mas este estilo, se puede adaptar a tu plantilla black metal?
ResponderEliminarSisi ya se Potro, pero yo quiero saber así como por ejemplo poner una imagen en el titulo de un gadget, como se cambia el color de fondo de un gadget???
ResponderEliminaroye men muy bueno este tutorial quizas lo implemente en un futuro (quizas...XD), te queria preguntar si no sabes algun forma de hacer el dia osea (1,2,3) psan asi corrido sin tener que estar entrando en blogger a cada rato y cambiarlo manualmente como la de esta pagina
ResponderEliminarhttp://greenzoner-esp.blogspot.com/
no se si me entiendes a que me refiero (que se ajuste al dia seguido de ese)
Hola potro me podrias ayudar con esto:
ResponderEliminarCómo hago para que los botones de compartir que trae blogger aparezcan con su colores reales, es decir que se vea lo de twitter, facebook, blogger con su colores reales y que no sea asi en color gris.
son los que aparecen debajo de las entradas.
Gracias y saludos!
yayo cepeda, pues tendrías que ver la entrada anterior de la estilo magazine 1 y buscar los códigos que se explican ahí y eliminarlos, luego poner los que se explican aquí.
ResponderEliminarPozo+10™, localiza la ID de ese gadget, luego antes de ]]></b:skin> pega esto:
#ID {background:#FFF;}
Ahí donde dice ID debe ir la ID del gadget.
yonathan, mira esta entrada.
ResponderEliminar70L3D0, no que yo sepa :\
veo que me explique mal (la verdad no supe como expresarlo) lo que quiero en si en un reloj que que se actualize la hora con cualquier horario que uno le pongo (sea gtm-4,+5,ect) y que tambien de los dias no el dia de la compu o el del dia si no uno qeu quiera poner ,(ejemp quiero que comeieze hoy el dia 1 y mañaña sea el dia 2 pero que vaya de acuerdo al horario que le puse en este caso el que busco es de polonia)como la de esta web fiajate..
ResponderEliminarhttp://www.greenzonerblog.com.ar/
la verda vi el codigo fuente pero me da mucha confusion espero me aclares esto y donde lo coloco gracias!
Pues según el blog que me muestras es eso, un reloj de cuenta regresiva pues señala los días que faltan para un evento.
ResponderEliminarRelojes hay muchos, sería cuestión de que busques en la web alguno al que puedas ajustarle la hora de determinado país.
ya tengo un reloj en la web si lo abras notado pero lo que no tengo es lo del dia que lo señale asi tipo cuenta regresiba pero alreve que en ves de ir pa atras vaya pa adelante (no si me entiendes) en cualquier caos no importa dejame tratar de preguntarle a el administrador a ver como lo hizo. saludos!
ResponderEliminarSin duda, con la primera entrada mas grande queda mucho mas bonito.
ResponderEliminarSólo falta que hagas un Script para que el blog escriba los artículos solos :P jajajajaja... es impresionante lo que propones en Blogger. Cuando empecé con esto de los blogs era todo muy limitado. Pero bueno, ahora veo que el limitado era yo, y no Blogger XD
Un abrazo!!!
No eres el único bro, todos cuando empezamos aquí nos sentimos muy limitados con todo, ya con el tiempo vemos cómo se van abriendo las posibilidades para crear y formar el blog de acuerdo a nuestras expectativas, pero mientras eso sucede tenemos que aprender a vivir con lo básico.
ResponderEliminarUn abrazo!
Hola Potro! Está muy bueno e interesante este post y se ve muy bonito tu blog de pruebas, tipo revista. Quisiera consultarte algo al respecto:
ResponderEliminarYa tengo en mi blog lo del primer post diferente que tú nos enseñaste. Y para los resúmenes de entradas, uso el "Leer más" de blogger, el cual inserto donde quiero (y no después de una cantidad fija de caracteres. Y en algunas entradas cortas no lo uso).
Quisiera dejar esas cosas tal como las tengo ahora, pues me funcionan bien. Lo único que me gustaría mucho es partir o dividir el espacio para entradas (pero solo en la página principal), de modo que me aparezcan como en tu blog de pruebas tipo revista(en dos columnas o recuadros de dos en dos). Pero quisiera que eso no se aplique al primer post de bienvenida, sino que ese post se quede tal como ya lo tengo.
¿Es posible eso? Las condicionales de blogger ¿servirían en algo para eso?
Muchísimas gracias por toda tu ayuda y atención.
Saludos a ti y a todos los ciudadanos que pasan por aquí!
:D
ResponderEliminarHola Vicky,
ResponderEliminarCon este método no creo que te sirva para lo que quieres, pero puedes probar con esta entrada de Oloblogger que quizá sí pueda serte útil para lo que necesitas, sería cuestión de que hagas una prueba en un blog y ver si es lo que necesitas:
http://oloblogger.blogspot.com/2009/03/estilo-revista-magazine-simplificado.html
Saludos.
Hola, Potro! Gracias por el dato.
ResponderEliminarProbé tu sugerencia de oloblogger y me quedaba más o menos parecido a lo que yo quería, aunque no exactamente. Pero lo malo era que la división en recuadros se me aplicaba a todas las entradas en la página home, incluyendo al primer post de bienvenida, el cual yo quería conservar completo, sin resumen.
Así que mejor terminé quitando el truco y volviendo a la plantilla como la tenía. Quizás más adelante habrá alguna otra manera de hacerlo.
De todas formas, muchísimas gracias por tu anuencia y cooperación.
Saludos!!!
Ni hablar, veré si en un futuro no muy lejano pruebo hacer algo como lo que estás buscando y si tengo un poco de suerte seguro lo publico.
ResponderEliminar¡Saludos!
Por supuesto! Estoy más que segura de que, más pronto de lo que nos imaginamos, nos regalarás un post sobre este tema y nos sorprenderás, como siempre.
ResponderEliminarGracias por todo y hasta luego!
Como puedo hacer para arreglar las imagenes?
ResponderEliminarosea poner el tamaño que quiero?
Ahí en la entrada se explica cómo modificar el tamaño de las imágenes en miniatura de modo que queden a la medida que deseas.
ResponderEliminarHola, te había escrito un comentario en "Entradas resumidas estilo magazine (1)" pero al final me he decidido por este formato para las entradas. De todas maneras sigo teniendo la misma pregunta que con el otro estilo... ¿como puedo quitar esos molestos cuadros que aparecen detrás de las entradas?, por cada una que publico, aparece eso en la parte trasera... y bueno también quiero saber si se puede agregar una imagen de fondo a las entradas... ¿me podrías ayudar?
ResponderEliminarte dejo el blog para que te puedas dar una idea de lo que hablo
http://thegazette-mexico.blogspot.com/
muchas gracias de antemano
Sí me fijé que era esta entrada en la que debías comentar, de cualquier modo ya te he respondido en la otra entrada.
ResponderEliminarSobre la imagen de fondo no sé, no conozco casi nada de las plantillas nuevas.
Saludos.
Hola buenas tardes la verdad es muy bueno este truco para los que queremos estilizar un poco el blog.. tengo una duda yo hice como lo explicaste pero no me sale asi aqui te dejo mi blog para qeu lo veas y me ayudes a ver que hice mal por favor: http://rompecabezas-medicos.blogspot.com/
ResponderEliminarNecesitas reducir el ancho de los contenedores de los posts pequeños, eso se hace donde dice /* Estilos del contenedor de los mini post */ y debajo busca width: 290px; ese valor cámbialo por uno más chico, dale vista previa hasta que veas que ha quedado como deseas.
ResponderEliminarHola podrias decirme como en este tipo de entradas sacar el titulo de cada una pero a la vez cuando se abran en otra ventana, cada entrada se vea completa,en este caso son fotos y texto, quiero que en la portada solo se vean la fotos. gracias
ResponderEliminarPara eso se tendría que hacer que la imagen sirviera como enlace a la entrada y desconozco cómo se haga eso. Lo más cercano que encuentro es la tercera parte de esta entrada:
ResponderEliminarhttp://ciudadblogger.com/2010/08/entradas-resumidas-estilo-magazine-3.html
Pero no creo que sea lo que buscas.
Saludos.
Hola Potro,
ResponderEliminarEstaba pensando en poner en mi blog "http://dealgundia.blogspot.com" tu diseño de magazine II, lo único que ya tengo puesto lo de "Leer más" a mi modo...por lo que no estoy seguro que he de copiar y pegar (si todo o no todo).
Quisiera saber que debería copiar EXCLUSIVAMENTE para que las entradas de blog se vean estilo magazine, lo de leer más y eso lo hago con saltos de página de forma manual en cada entrada. Yo solo quiero que se vea estilo magazine (lo de los colores y demás lo cambiaría yo en CSS).
No sé si me he explicado bien jeje
Te agradecería mucho tu ayuda! Gracias de antemano!
y enhorabuena por este pedazo blog, si señor :)
Pues no sé qué tan estético pueda quedar por aquello de que cada resumen tendría un número de caracteres distintos entre cada uno, pero bueno, de poder hacerse sí se puede, sería cosa de que pruebes para ver qué resultados tienes.
ResponderEliminarSólo debes omitir el primer paso, luego, la línea del segundo paso que debes sustituir deberás sustituirla por este código:
<b:if cond='data:post.isFirstPost'>
<b:if cond='data:blog.homepageUrl == data:blog.url'>
<div id='first'>
<b:if cond='data:post.title'>
<h3 class='post-title entry-title'>
<b:if cond='data:post.link'>
<a expr:href='data:post.link'><data:post.title/></a>
<b:else/>
<b:if cond='data:post.url'>
<a expr:href='data:post.url'><data:post.title/></a>
<b:else/>
<data:post.title/>
</b:if>
</b:if>
</h3>
</b:if>
<div class='first-body'>
<data:post.body/>
</div>
<b:if cond='data:post.hasJumpLink'>
<div class='jump-link'>
<a expr:href='data:post.url + "#more"' expr:title='data:post.title'><data:post.jumpText/></a>
</div>
</b:if>
<div class='post-footer'>
<span class='post-comment-link'>
<b:if cond='data:blog.pageType != "item"'>
<b:if cond='data:post.allowComments'>
<a class='comment-link' expr:href='data:post.addCommentUrl' expr:onclick='data:post.addCommentOnclick'><b:if cond='data:post.numComments == 1'>1 <data:top.commentLabel/><b:else/><data:post.numComments/> <data:top.commentLabelPlural/></b:if></a>
</b:if>
</b:if>
</span>
</div>
</div>
<b:else/>
<b:include data='post' name='post'/>
</b:if>
<b:else/>
<b:include data='post' name='post'/>
</b:if>
El código del script tampoco tienes que ponerlo, sólo el último que son los estilos.
Saludos y gracias por tu comentario.
El Potro, mira que he intentado todo el día trasteando con el html...y eso que no tengo ni idea de esto, lo más básico...y me lio mucho...porque cambiando los px de los contenedores y demás no consigo que cuadre...por no decir otras cosas...jaja soy un desastre. El tema es que en su día pegue un codigo que encontré por ahí para poder poner un botón de "Leer más" y no logro pelearme con tu código para que cuadre en mi blog...estoy desesperado :(
ResponderEliminarHabría forma de contactar contigo por privado, via e-mail o así para que me echaras un cable¿? no corre prisa por supuesto, y podríamos seguir hablando por ahí si prefieres o lo que sea. Te lo agradecería un montón...llevo semanas así jeje.
Un saludo!
p.D: espero tu respuesta :)
Pues si el problema es ajustar el tamaño de los minipost puedes poner mejor una medida en porcentaje, eso se hace en el área que dice /* Estilos del contenedor de los mini post */
ResponderEliminarDebajo encontrarás esto:
width: 290px;
Cambia ese 290px por 45%
Ahora, como te dije antes, al no ser un resumen automatizado es probable que surjan problemas con el diseño, tales como que el botón de leer más se salga, o se encime. Pero es porque como te decía, al no sr automatizado se complica :\
Vale entiendo, entonces empezaré de cero, es decir quisiera:
ResponderEliminar1-eliminar el botón que puse de "leer más" pero no lo encuentro por html (soy muy nulo para ello)
2-empezar a realizar paso por paso como ya lo hice, con tus códigos, con la salvedad de que debería modificar los porcentajes, pues con dos columnas en mi blog, todo se descuadra.
Te dejo mi email por si te animas a ayudarme:
dealgundia@hotmail.es
perdona las molestias...muchas gracias.
Para quitar los estilos de ese botón tienes que eliminar todo esto:
ResponderEliminar.jump-link a {
text-decoration:none;
color:#FFFFFF; /* Color del texto */
padding:5px;
background:none repeat scroll 0 0 #339999;
border: 1px solid #ccc;
-moz-border-radius: 5px;
-webkit-border-radius: 5px;
border-radius: 5px;
-khtml-border-radius: 5px;
-moz-box-shadow: 1px 2px 2px #82232a; /* Color de fondo */
-webkit-box-shadow:1px 2px 2px #23827a; /* Color de fondo al pasar el cursor */
box-shadow:1px 2px 2px #696969;
filter: progid:DXImageTransform.Microsoft.Shadow(color=#82232a,direction=120,strength=4); /* IE7 and lower */
}
Sólo ten en cuenta que, si aplicas el sistema automático de Leer más entonces tendrás que editar todas tus entradas para eliminarles el Leer más que has puesto en ellas.
Saludos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYa lo hice :) a ver que te parece:
ResponderEliminarhttp://dealgundia.blogspot.com
Y como decía en los otros comentarios que he borrado, a los novatos nos es más facil trabajar con "%" que con "px", más que nada como sugerencia para futuros tutoriales :)
un abrazo y gracias!
Perfecto, qué bueno que ya lo has conseguido. En esta entrada hay una referencia de un sitio donde podrás ver los colores y sus códigos para que puedas ayudarte a elegir los colores de tu plantilla.
ResponderEliminarSaludos.
Quisiera saber de dónde puedo bajar esta plantilla y si es posible asignar categorías a los cuadros para que los post queden ordenados por tema. Ejemplo: deportes, política, etc. Además quisiera sacarle la línea del recuadro.
ResponderEliminarMuchas gracias
No está para descarga pero es la plantilla Minima Stretch de Blogger, sólo que con las modificaciones aquí expuestas.
ResponderEliminarLas categorías no es posible.
Para quitar el borde de las entradas, busca en el código donde dice estilos del contenedor del primer post y estilos de los minipost y elimina esta línea:
border: 1px solid #1c1c1c;
Muchas gracias por tu ayuda.
ResponderEliminarEy! Hola de nuevo!
ResponderEliminarMe estan surgiendo unos problemas, al parecer dependiendo de los artículos que escribo algunas cajitas del magazine se me descuadran...y no sé por qué. Mira mi blog por ejemplo, a veces se descuadra...y no entiendo, e intentando modificar las entradas que se ven afectadas y ná de ná!
:(
www.dealgundia.com
Prueba poniendo el ancho de los contenedores de los minipost a 44% quizá con eso se arregle.
ResponderEliminarSaludos.
Hola!
ResponderEliminarQuisiera saber como le saco el marco que tienen las imagenes pequeñas!
El código no tiene asignado bordes para las imágenes, seguro es la plantilla, necesitaría ver en cuál blog lo has aplicado.
ResponderEliminarno encuentro data:post.body ni b:include data=´post´name=´post´.
ResponderEliminarelchelegal.blogspot.com.
un saludo
Necesitas marcar la casilla llamada 'Expandir plantillas de artilugios'
ResponderEliminarHola, Potro. De nuevo trasteando el html del blog. ¡Estoy enganchado! Pues, mira, a mí me gustaría eliminar el formato especial de la primera entrada, de manera que todas sean como los minipost. ¿Podrías decirme cómo se hace? Gracias.
ResponderEliminarHola José Luis,
ResponderEliminarEl procedimiento es similar, mira el post anterior a este: Entradas resumidas estilo magazine 1, ahí se explica cómo hacerlo.
Saludos.
Hola Potro Saludos me encanto este post pero tengo un Problema mis entradas todas se fueron en una sola fila a la izquierda! no se ponen al Costado espero q me ayudes muchas Gracias..
ResponderEliminarPotro estube esperando tu respuesta hoy todo el dia estado intentado con este problema de como poner los post y como insertar los codigos...
ResponderEliminarBonuX Track, no siempre puedo responder tan pronto como quisiera, además del blog tengo un sin fin de cosas que hacer en casa y el trabajo.
ResponderEliminarUsualmente cuando se van todas en una sola columna es porque el ancho de los minipost son muy grandes para el ancho de tu plantilla, sólo ajusta el ancho de ellos en los estilos (haciéndolos más pequeños).
.post { /* Estilos del contenedor de los mini post */
border: 1px solid #1c1c1c;
float:left;
width: 290px;
Ese 290px es el que debes cambiar por otro valor más pequeño.
Hola Potro, buenisimo el truco, ya lo he incluido en mi blog (baloncestozonal.blogspot.com) pero a pesar de que en la configuración tengo puesto que me muestre 15 entradas en la página principal esta poniendo menos, 7, 12, 10... no parece seguir un criterio, no se si me podrías echar una mano.
ResponderEliminarHola Baloncesto Zonal,
ResponderEliminarDesde hace ya varios meses Blogger implementó la autopaginación. Esto es que, es él quien decide cuántas entradas se muestran en la portada con el motivo de aligerar la carga de los sitios, ya que muchos tenían demasiadas entradas a mostrar y la carga tan pesada afectaba a los servidores.
Es por esto que sin importar cuántas entradas configures, si Blogger considera que tu blog carga lento entonces mostrará menos entradas para contrarrestar la lentitud de otros elementos.
Aquí la recomendación es eliminar los gadgets que no sean tan necesarios, usar imágenes pequeñas o que no sean pesadas y utilizar sólo los scripts que sean realmente útiles, de esta forma podrás aligerar la carga del blog y Blogger podrá respetar el número de entradas que quieres mostrar.
Ok, muchas gracias, por la ayuda y la información intentaré optimizar el blog.
ResponderEliminarUn saludo y enhorabuena por tu página
Genial!!! Soy nueva en esto y no sabía como cambiar el aspecto de las entradas para que quedaran resumidas. Me ha encantado y está superbien explicado. Felidades por tu trabajo y muchisimas gracias!!! Nunca hubiera imaginado que sería capaz de hacer esto. Lo veo y no lo creo.
ResponderEliminarPor cierto te he enlazado en mi blog, pero como no entiendo mucho y voy cogiendo cosillas de un lado y otro, el bunner se ha quedado muy abajo. Si tienes preferencia por algún sitio dime como cambiarlo. Te dejo el enlace por si quieres verlo. http://impuestosparaandarporcasa.blogspot.com/
El banner que tú desees está bien para mí. Muchas gracias por el enlace :)
ResponderEliminarHola Potro:
ResponderEliminarEres un genio!! no te imaginas lo que me sirven tus consejos y los artículos que pones.
Este en concreto, llevaba mucho tiempo que quería ponerlo en mis blogs, buscaba plantillas magazine pero claro, no quería cambiar las mías. De todas formas siempre siempre me pasa algo :p. Ahora resulta que no me hace caso el script de las imágenes y mira http://destylou-historia.blogspot.com, no hay manera. Por cierto, el color de los post lo tengo k cambiar pero desde el ordenador que estoy ahora nunca veo los colores iwales, así que me toca esperar y cambiarlo después, que será cuando vea realmente como queda.
Si pudieras echar un vistazo y decirme cómo hago para que las imágenes me salgan pequeñas.. Gracias y saluditos!!!!
PD: NO SÉ lo que he cambiado en los títulos que si pinchas a un artículo salen las letras más pequeñas y ahora no se volver a ponerlas más grandes.
ups... y tampoco he logrado cambiar el mini post para que se vea el Leer más...
ResponderEliminarHola Destylou,
ResponderEliminarParece que has omitido un paso y por eso no está funcionando el leer más en el resto de las entradas y es por eso que no se muestra ni el link de leer más ni se ajustan las miniaturas de las imágenes.
Revisa de nuevo el código y sigue los pasos al pie de la letra, deberá funcionar.
Saludos.
Hola Potro:
ResponderEliminarGracias por contestar. Tenías razón, resulta que hice lo de las entradas resumidas (parte I) y no lo quité al poner la segunda, menudo lío he tenido que montar, pero al final he podido arreglarlo.
Lo que no encuentro es cómo cambiar el tamaño del título de las entradas del mini-post.
Saludos y gracias!!!
Pues yo veo de igual tamaño los títulos tanto en la portada como al hacer click.
ResponderEliminarDe cualquier modo, para cambiar su tamaño busca esta parte y modifica lo que está en negrita:
.post h3 {
color:#000000;
font-size:15px;
¡Hola!
ResponderEliminarAntes que nada, comentar que el post está genial y que me muero de ganas de ponerlo en mi blog... ¡Pero no hay manera!
Debo avisar que soy MUY negada con todo esto, pero llevo ya un buen rato y no puedo.
Me salen las entradas solapadas entre ellas con los antiguos recuadros de las entradas. He intentado hacer más pequeños las entradas más pequeñas, pero solamente se ve el texto más pequeño y sigue solapado.
No sé si es que soy muy imbécil o qué y es algo que se sabe arreglar fácilmente, pero no te molestaría si de verdad no supiera hacerlo.
Mil millones de gracias por adelantado.
Hola Efffie,
ResponderEliminarNo estás haciendo nada mal, el problema es que este truco no funciona para las plantillas hechas a través del diseñador de plantillas de Blogger. De hecho, casi nada funciona en ellas o.O
Conclusión: ¿Cambio la plantilla por una que no sea de blogger y funcionará? Si es eso, ¿Me puedes recomendar algun sitio? Si te da pereza o algo, sufras.
ResponderEliminarMil millones de gracias =) gracias, gracias y más gracias.
Hay dos opciones más de plantillas que puedes usar, una es usar una plantilla clásica de Blogger, éstas son más dóciles de manejar, en especial la Mínima. Para tenerla entra en Diseño > Edición de HTML, y hasta abajo donde dice Plantillas de diseño (lanzado en 2006) selecciona 'Seleccionar plantilla de diseño', ahí podrás seleccionar una plantilla clásica.
ResponderEliminarLa otra opción es que uses una plantilla modificada, en Btemplates hay cientos de ellas, sólo que éstas, al ser demasiado modificadas suelen tener los nombres de los elementos y estilos completamente diferentes lo cual puede dificultar también su personalización.
Saludos.
Genial ;) voy a investigar. Y de nuevo, gracias =)
ResponderEliminarMuy bueno, solo que tengo un problema. Cuando la entrada tiene video no se ve nada
ResponderEliminarColoca el video debajo del texto de la entrada para que pueda mostrar el texto o una imagen pues el video no lo interpretara.
ResponderEliminarhola potro por que no has hecho mas trucos que te paso
ResponderEliminarEstuve sin computadora varios días y no me pude conectar más que unas cuantas horas sólo para responder algunas consultas. Ahora ya tengo de nuevo la computadora pero no he acabado de responder todos los comentarios, así que en cuanto termine publicaré una nueva entrada ;)
ResponderEliminarHola el Potro quisiera saber si me puedes dar una ayudita como pongo un boton de leer mas en esta plantilla
ResponderEliminarhttp://trucocheatprueba.blogspot.com/
E estado buscando pero no encuenntro la forma de poner un leer mas o de que al darle click a la imagen me redirija a la entrada porque como esta ahora la unia forma de entrar a la entrada es dandole a click al titulo.
Espero tu respuesta.
Gracias
Desconozco qué método haya usado el autor de la plantilla para el Leer más; lo apropiado sería contactar al autor de la plantilla o en el sitio donde la has descargado y preguntar por esa opción.
ResponderEliminarSaludos.
Ok gracias
ResponderEliminaroyee como le cambio el fondo del cuadrito donde se encuentra el texto
ResponderEliminarDentro del área donde dice /* Estilos del contenedor de los mini post */ verás que abajo dice:
ResponderEliminarbackground: #FBEFFB;
Ahí es donde le puedes cambiar el color de fondo.
muchas gracias .....excelente ..
ResponderEliminarhola hace unos dias utilice este script, esta de a 100 pero tengo un problema en internet explorer no se visualiza... en google chrome, mozilla, opera se ve bien... mi problema es internet explorer 8... espero me puedan hechar una mano... http://www.sinormas.blogspot.com este es el blog.
ResponderEliminargracias de ante mano.
Hola Safer321,
ResponderEliminarAcabo de entrar a tu blog desde Internet Exploer 8 y he visto tu blog sin problemas, tarda un poco para cargar, pero ya sabes que ese navegador de por sí es muy lento. Fuera de eso las entradas resumidas están trabajando sin inconvenientes.
hola potro , la otra vez te deje un mensaje que al poner las entradas en forma magazine , no me aparecian las 20 que seleccionaba en inicio, ojala me puedas contestar y ayudar
ResponderEliminarHola hlge80,
ResponderEliminarNo sé dónde hayas dejado la pregunta. Pero lo que sucede es que desde hace ya casi un año Blogger implementó la autopaginación por lo que sin importar cuántas entradas configuremos a mostrar Blogger decidirá cuántas entradas aparecerán en la página, esto es para reducir el tiempo de carga de los blogs.
Esto como te mencioné es automático y no hay forma de cambiarlo, aunque en algunos casos al eliminar gadgets innecesarios se reduce el tiempo de carga y esto permite que se muestren más entradas.
hahahahaha bueno me la pase toda la madrugada arreglando al parecer habia un cruce con otro script... tube q cambiarlo y bueno anda bien... gracias :D... cieto si me podrias dar una mano en... quisiera publicar un slide con las entradas mas destacadas pero q sea autom... se podra??? gracias de antemano :D
ResponderEliminarSi te refieres a que la información de tus entradas se sincronice de manera automática con el slider no conozco ninguno que pueda hacerlo, en todos se tiene que agregar la información manualmente, al menos en los que conozco así es.
ResponderEliminar¡Hola! Ya tuve un problema pero vuelvo a tener un otro xD Me he pasado de explorer a mozilla y cuando abro con el mozilla el blog se ve fatal. ¿Puede ser por la anchura de las cosas o algo?
ResponderEliminarBueno, si sabes por qué es, ya me dirás.
Mil gracias desde ya :3
Es por el tipo de plantilla que usas, en plantillas muy personalizadas siempre hay problemas de incompatibilidad y al momento de aplicar algunos trucos.
ResponderEliminarHola Potro Nesesito de tu ayuda :D ojala y me puedas ayudar bueno te explico ,lo que pasa yo me descargue una plantilla y quisiera dejarle dejarle el diseño como esta y nomas cambiarle la estructura de los post osea en una fila mostrar el primer post, en la segunda file mostrar dos post asi como lo muestras en el blog de pruebas pero no quiero cambiarle el diseño de los post.
ResponderEliminaraqui esta al blog que le quiero añadir la estructura asi como lo muestras en el blog de pruebas http://ciber-geek.blogspot.com/ pero no quiero cambiarle el diseño
ojala y me haigas entendido y espero puedas ayudar, espero tu respuesta, gracias
no se si te sirva de algo la plantilla de todas formas de la dejo, y ojala si me puedas ayudar :DDDD
https://sites.google.com/site/thejigg0695/thejigg0695/template-5429521861975653362%286%29.xml?attredirects=0&d=1
No conozco esa plantilla y como es muy modificada los nombres de sus contenedores son distintos a los estándar :(
ResponderEliminarHola Potro! En mi plantilla quiero cambiar de lugar el link de los comentarios, ponerlo en la misma linea donde estan las etiquetas la fecha y la hora, o cerca de ahí, alienado a la derecha. Te dejo la direccion del blog para que veas donde está ahora:
ResponderEliminarhttp://turfyapuestas.blogspot.com/
En mi plantilla aparece esto:
.comment-link {
margin-$startSide:.6em;
}
Gracias y saludos!
Mira esta entrada:
ResponderEliminarhttp://ciudadblogger.com/2010/07/cambiar-de-lugar-datos-del-post-footer.html
Muchas gracias Potro!!! Realmente inigualable lo tuyo, deberían contratarte de BLOGGER como asistencia al usuario en Español. Un abrazo.
ResponderEliminarHola El Potro, primero de todo felicitarte por tu increible blog.
ResponderEliminarTengo un problema, he aplicado estas linias, pero en la primera entrada no se puede leer más, aparece pero no se puede pulsar, te dejo mi web/blog:
http://www.aerobarcelona.com/
Un Saludo y gracias!!
Hola Marc,
ResponderEliminarParece ser que el causante podría ser el anuncio que tienes debajo, es como si tapara toda esa entrada pues no sólo el link de Leer más queda deshabilitado sino también el título de la entrada. Prueba quitando el anuncio para ver si eso lo soluciona o para saber si es la plantilla la que no acepta este tipo de modificaciones.
Saludos.
Solucionado, eran los anuncios, muchas gracias!!!
ResponderEliminarUn Saludo! :D
Hola Potro, hasta hoy me atrevo a consultarte abusando de tu buena voluntad. Este estilo magazine es el que siempre había querido y te lo agradezco, pero tengo algunas "espinotas": 1-El texto tanto en el primer pos como en los minis no respeta los punto y aparte de los párrafos. 2- Cómo hacer el primer pos completo y sin el leer más, ya lo mencionaste anteriormente pero eso de en lugar del paso 2 hace lo de esta entrada para un neófito como yo me deja algo perdido. De antemano, como muchos (imagino) agradezco tu desinteresada y valiosa ayuda.
ResponderEliminarHola REFLEXIOTECA,
ResponderEliminarQué bueno que te has animado a sumarte a los comentarios :)
Los summarios no respetan los punto y aparte u otros estilos como negritas, cursivas, etc. Siempre los muestran sin formato y de forma corrida.
Si quieres que la primera entrada no tenga el Leer más y que se muestre completo entonces primero sigue estos pasos:
http://ciudadblogger.com/2010/06/leer-mas-automatico-menos-en-el-primer.html
Con eso tendrás el Leer más menos en el primer post. Ahora pega el segundo código que va antes de </head> y que se menciona en esta entrada, con eso conseguirás que las entradas que tienen el Leer más se formen en 2 columnas.
Saludos!
Muchas gracias por contestar. Realmente recibí luces (después de un día de lidiar); además en los comentarios también se aprende mucho; pero todavía tengo otros dos problemas que no les encuentro arreglo: el espacio entre el título y el cuerpo del pos principal no se puede reducir aun con la sugerencia que diste en el comentario No. 8. ya tengo las medidas al mínimo:
ResponderEliminar#first { /* Estilos del contenedor del primer post */
margin: 0px 0px 0px 0px;
y nada...
Además, no encuentro como ponerle al primer pos el compartir de Addthis, pues solo los mini pos lo aceptan.
Esperando disculpes tanta preguntadera nuevamente anticipo mi agradecimiento. Saludos.
El Addthis o cualquier otro gadget debe ir debajo de <div class='post-footer'>
ResponderEliminarPero OJO que encontrarás dos iguales, en el que debes pegarlo es en el código que agregaste para que el primer post se vea completo.
No sé en cuál blog tengas el problema de espacio pero al menos en reflexioteca.com lo vi implementado y el espacio está más que reducido, supongo que ya lo has resuelto.
Saludos.
No cabe duda que te la sabes todas de todas. Mil gracias. Te prometo que serán las dos últimas consultas con las que te molestaré si vuestra merced nos lo permite:
ResponderEliminar1. ¿Cómo le pongo la fecha solo al primer pos?.
2. ¿Cómo le doy formato al menú de páginas estáticas ya que no aparecen en la plantilla html?.
Bendiciones...
Para poner la fecha en el primer post busca esta línea dentro del código que has agregado para que el primer post te aparezca completo:
ResponderEliminar<div class='post-footer-line post-footer-line-1'>
Y debajo de ella pega esto:
<span class='post-timestamp'>
<b:if cond='data:top.showTimestamp'>
<data:top.timestampLabel/>
<b:if cond='data:post.url'>
<a class='timestamp-link' expr:href='data:post.url' rel='bookmark' title='permanent link'><abbr class='published' expr:title='data:post.timestampISO8601'><data:post.timestamp/></abbr></a>
</b:if>
</b:if>
</span>
Si la fecha no sale como quieres entonces en su lugar agrega este código:
<h2 class='date-header'>
<span><data:post.dateHeader/></span>
</h2>
Para ver cómo personalizar el menú de las páginas estáticas mira esta entrada.
Saludos.
Hola, buen dia amigo como le hago para cambiar el numero de post mostrado ?
ResponderEliminarEspeeo Tu repuesta
Al final de la entrada está la explicación.
ResponderEliminarLa imagen que usas en la entrada se achica automáticamente o hay que agregar una imagen necesariamente pequeña a la entrada para que sea vea pequeña??
ResponderEliminarSe ajusta automáticamente, si miras el blog de pruebas podrás verlo.
ResponderEliminarOye, Potro, disculpa, he estado repensando volverte a molestar pero es que no logro ponerle la fecha solo al primer pos. Ya probé lo que me dijiste y no me funcionó...
ResponderEliminarEste código solo aparece una vez donde lo puse como me lo indicaste así:
Y en los condicionales para el primer pos no aparece nada parecido, solo esto:
/* Primer post
----------------------------------------------- */
#first { /* Estilos del contenedor del primer post */
margin: 0px 0px 0px 0px;
padding: 0px;
float: center;
background: #E0FFFF;
border: 2px solid #1b1b1b;
}
.first-body { /* Estilos para el texto del post */
margin: 0px;
padding: 5px 5px;
font-face: arial;
font-size: 12px;
line-height:1.5em;
text-align: justify;
color: #2E2E2E;
}
#first h3 { /* Estilos para el título del post */
display:block;
margin: 0px auto;
width: 95%;
font-size: 20px;
padding: 0px 0px 0px 0px;
font-family: 'Palatino Linotype';
font-weight: bold;
text-align:center;
line-height: 1.4em;
color: #f5f5f5;
}
#first h3 a, #first h3 a:visited { /* Color del título */
color: #800080;
}
#first h3 a:hover { /* Color del título al pasar el cursor */
color: #87CEFA;
}
.first-body img { /* Estilo para las imágenes */
padding:5px;
background:#fff;
border: 0px;
}
#first .comment-link { /* Estilo para el link de los comentarios */
float:right;
padding: 0px 5px 15px 0px;
}
Disculpa la molestia y la ignorancia, y muchas gracias por tu altruísmo...
Es que recuerda que en el código que se ha agregado hay un apartado que oculta la fecha por lo que primero debe eliminarse ese fragmento para que la fecha se vea. Busca esta parte y elimínala:
ResponderEliminarh2.date-header { /* Con esto ocultamos la fecha */
height:0px;
visibility:hidden;
display:none
}
Hola Potro, al tratar de buscar la segunda línea sólo he encontrado esto:
ResponderEliminar< b: include data= 'post' name = 'postQuickEdit'/ >
No sé si esta es la segunda línea, porque dice 'postQuickEdit' y no 'post' como debe de aparecer...
Otra pregunta: ¿Si aplico este código completo, en un perfil nuevo sin que tenga entradas, podrá mostrar el truco 'magazine 2' al momento de empezar a publicar?
Eso es todo, espero tu respuesta.
P.D. Separé el código de ejemplo, porque no aparecía al verificar el comentario; saludos!
Oye POTRO, disculpa que vuelva a este pos, pero es que he estado haciendo "micos y pericos" (es una expresión salvadoreña que equivale a "de todo") para que el primer pos se vea igual que a todos los demás al desplegarlo.
ResponderEliminarLe he quitado todos los condicionales al primer post y nada; al parecer el código de la plantilla estilo magazine forzosamente incluye el formato para el primer post (y por eso no me aparece la fecha ni el color de fondo del resto).
Lo que quisiera es que el primer post se mostrara normal y luego apareciera el grupillo de minipost abajo.
Cualquier idea te la agradeceré encarecidamente.
Hola Abel Valdez,
ResponderEliminarEsa línea no es, esa línea es la que hace que aparezca el ícono de edición rápida (el lápiz para editar entradas)
Dale una revisada más, quizá está por ahí escondida. Si sigues sin encontrarla dime qué plantilla usas para verificar que se encuentra esa línea en esa plantilla.
Y sí, si aplicas estos cambios a una plantilla que no tenga entradas no importa, en cuanto empieces a publicar se irán ordenando en forma de magazine.
Saludos.
Hola REFLEXIOTECA,
ResponderEliminarPues no sé a qué te refieras con que se muestre normal, pero si te refieres a que tenga los mismos estilos que los miniposts entonces sólo es cuestión de usar los mismos estilos que hay dentro de:
/* Estilos del contenedor del mini post */
Y usarlos también en:
/* Estilos del contenedor del primer post */
Excepto por el ancho y alto del post, por supuesto.
Aunque de hecho veo que has eliminado los estilos para el primer post, y si es así entonces no tomará ningún formato.
Gracias por tu amable respuesta. Tienes razón en la ambigüedad. Cuando digo normal me refiero al formato que se muestra cuando se da clic al titular de un minipos (es decir la entrada completa).
ResponderEliminarNo sé si me explico, pero nuevamente agradezco tu atención...
Sigo un poco perdido :$
ResponderEliminar¿Me podrías dar un ejemplo más detallado?
Disculpa pero hoy mis neuronas andan un poco despistadas :/
¿O será que mi idea está un poco disparatada?.
ResponderEliminarSi lo tomas por el lado amable, digamos que es práctica...
Pues, al dar clic a cualquier minipos aparece la entrada completa con su formato original; pues, ese formato es el que quisiera que conservara el primer pos.
Una vez más gracias...
Es a lo que me refería, que le agregues a los estilos del:
ResponderEliminar/* Estilos del contenedor del primer post */
Los mismos que tienes en:
/* Estilos del contenedor del mini post */
Esto es para que el primer post también tenga el fondo de color, borde, etc. que se usa en los contenedores de los miniposts.
Potro te hago la siguiente consulta a ver si es posible. Me gusta esta entrada pero me seria mas atractiva si la primera parte tubiera como movimientos de noticias ejemplo el blog de Cyberbloggero u las sgtes paginas: http://www.lapatilla.com/site/ y http://www.camincar.org.ve/cm/ Espero me puedas orientar de como hacer claro si es posible. De ante mano muchas gracias!
ResponderEliminarEste slider es uno que se usa en una de las páginas que mencionas.
ResponderEliminarSaludos.
Buenisimo Potro un millon de gracias. Se te agradece enormemente. Gracias y mil gracias jajaja
ResponderEliminaro ye men una pregunta como hago para que se vean las entradas que yo deseo pero en una entrada, por ejemplo, hacer una entrada pero con entradas resumidas si me explico men
ResponderEliminarMe parece que no te he entendido. En una entrada se puede poner sólo una entrada. Quizá te refieres a una categoría donde hay varias entradas que hablan del mismo tema:
ResponderEliminarhttp://ciudadblogger.com/2010/06/menu-de-categorias.html
jaja eso pensé no me explique mucho bueno miera tratare de hacerlo mas claro
ResponderEliminarpor ejemplo esta entrada
http://webdeldinerofacil.blogspot.com/2011/01/seccion-en-esta-todo-las-ptc-cueles-son.html
quiero sustituir las descripciones por las entradas
yo ya no pondré la descripción sino la entrada
muchas gracias por tu ayuda
No hay un sistema automatizado para eso, supongo que te conviene más con el enlace que te di en el comentario anterior, pero no, dentro de una entrada no puedes poner más entradas.
ResponderEliminarhola portro no me cambia la entrada... puedes fijarte si se puede en mi blog... club2deabril.blogspot.com
ResponderEliminargracias
Verifica que has seguido correctamente los pasos. En esa plantilla sí funciona pero la verdad es que no queda muy bien, el diseño que tiene no es el idoneo para aplicar estilos magazine.
ResponderEliminarSaludos.
ok men muchas gracias por el aporte
ResponderEliminarComo puedo hacer para que salgan en dos filas
ResponderEliminarEn donde dice /* Estilos del contenedor de los mini post */ puedes cambiar el ancho (width) de los contenedores de manera que con ello puedas establecer cuántas columnas se verán.
ResponderEliminar>_< holaaa!! >_<
ResponderEliminar*o* lo hice todo como pusiste en los pasos y me salió bien *o*....bueno lo unico es que al final de las letras del post me sale un LEER... y despues me sale otro leer más... que es el que sí funciona y el otro no O.O y me sale en todas las entradas, no sé como quitarselo.
u.u ayuda >_< por favor >_<
Hola animalita,
ResponderEliminarEn mikimidori no veo que tengas el texto 'Leer más' repetido, supongo que ya lo has resuelto.
Saludos.
Hola El Potro me econtre con tu pagina y la verdad me atrapo, Me gusta mucho esta forma de entradas resumidas pero te queria consultar si hay una forma de qen vez de del primer post muestre tb entradas resumidas pero de una categoria o etiqueta en particular?
ResponderEliminarOsea que quede primero las entradas de una categoria, y luego como en este ejemplo las entradas resumidas generales??? sera posible? gracias!
todo muy bien pero como puedo mejora el titulo de la entrada pero solamente en el cuadro de vista y que la imagen salga un poco mas grande mira
ResponderEliminarbajandopeliculaslatinas.blogspot.com
para que ves que sale un poco mal como esta
Lo de la imagen ahí se explica en la entrada.
ResponderEliminarPara cambiar el tamaño del título de las entradas sólo en la portada agrega en el último código que has añadido lo siguiente:
.post-title h3 {font-size:20px; word-wrap: break-word;}
Hola potro,
ResponderEliminarquisiera saber si es posible adaptar este diseño para un blog, pero que al navegar en las etiquetas las entradas se muestren en cortina, o sea, una debajo de la otra. (normalmente como si estuviera el truco de leer mas).
Mira este blog que consegui: http://www.larevistadecirugiaestetica.com
fijate que al navegar en las etiquetas salen las entradas normalmente.
aqui te dejo la URl con etiqueta:
http://www.larevistadecirugiaestetica.com/search/label/Testimonios
Probablemente cambiando en el último código que se añade esta parte:
ResponderEliminar<b:if cond='data:blog.pageType != "static_page"'>
<b:if cond='data:blog.pageType != "item"'>
Y poner en su lugar esta línea:
<b:if cond='data:blog.url == data:blog.homepageUrl'>
Y al final borrar el último </b:if> que hay.
gracias potro,
ResponderEliminarprobare y luego te cuento...
Hola el potro, gracias por la enorme ayuda que nos da este blog!
ResponderEliminarMe estoy armando el mío, y modifiqué la plantilla para que quedara como esta que enseñás. Me sale correcta, salgo que en algunas entradas antes del "leer más" (con una imagen) que puse me sale :
createSummaryAndThumb("summary625985484923884761... Leer más....
Como puedo hacer para desactivar el "leer más" que viene predeterminado de blogger.
Saludos y gracias !
Hola aleRENDER,
ResponderEliminarEse no es el Leer más predeterminado de Blogger, seguro es un Leer más que venía en una plantilla modificada. Necesitas quitarlo, debe ser un código como el primero que se menciona aquí que se debe cambiar.
Te sugiero que primero hagas un respaldo de la plantilla por si algo saliera mal.
Saludos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAcabo de descubrir un problema que tengo en todos los blogs y es que "el estilo magazine" me aparece perfectamente en la portada; pero cuando doy a entradas antiguas, los textos e imagenes rebosan los limites.
ResponderEliminarEstos son algunos de los blogs en que me pasa
www.larevistadecirugiaestetica.com
www.postcirugiaestetica.org
¡solucionado! parece que hay problemas generalizados con los enlaces de navegación que en Vagabundia y en Olobloger explican que se solucionan borrando parte del código.
ResponderEliminarHola El Potro, gracias por tu rápida respuesta !!!
ResponderEliminarBueno si mal no entendí me decía que lo que debo tener repetido es lo que en este post dices que es lo primero que hay que agregar.
Lo he buscado en mi plantilla y lo tengo 3 veces. Pero probe de sacarlo de a 1... y no se soluciona el problema. Solo se afecta a esta nueva plantilla que he creado.
Lo raro es que no me sucede en todos los contenedores de leer mas, sino solo en los ultimo. te dejo el blog por si quieres ver bien como sale ese errror
http://alerender.blogspot.com/
Saludos y muchisimas gracias por tu ayuda !!
Isaac Chavero, efectivamente, desde hace unos días en la página de Ciudad Blogger en Facebook se ha informado sobre ello así como la forma de solucionarlo.
ResponderEliminaraleRENDER, supongo que ya lo has resuelto porque lo veo todo en orden en tu blog.
¿Cómo hacer para que todas sean iguales?
ResponderEliminarQuiero que todas sean homógeneas al primero
En mi caso: http://animesdejapon.blogspot.com
Entonces sólo usa el Leer más.
ResponderEliminarHola El Potro, no no pude arreglarno por más que fuí probando de sacar una a una algunos de esos script que podrían estar repetidos.
ResponderEliminarFijate que en las últimas 3 entradas aparece ese leyendas de createSummaryAndThumb("summary625985484923884761... Leer más....
aquí te dejo el enlace del link http://alerender.blogspot.com/
te dejo un saludo y disculpas por las molestias. Gracias por la enorme ayuda de este blog
Entonces ahí debe seguir algún código del que tenías anteriormente. Quizá lo mejor sea reinstalar la plantilla para empezar de nuevo y así ir a lo seguro, de otra forma no sé cómo ayudarte sin poder ver qué códigos tienes en la plantilla :/
ResponderEliminarOk, gracias el potro. rastrearemos el problema
ResponderEliminarte mando un saludo!
Hola Potro,
ResponderEliminarhabra una posibilidad de cambiar el numero de post arriba en el menu.
o sea, que se muestre varios en vez de uno.
No he entendido, ¿cuáles post del menú?
ResponderEliminarDisculpa Potro,
ResponderEliminarMe refiero a la 1º entrada que se muestra en el blog de prueba.
¿Podran mostrarse mas de 1 post horizontalmente?
Aqui te adjunto una imagen que cargue en Blogger para explicarme mejor.
http://2.bp.blogspot.com/-acabh8gQHxY/TZlt0VzluYI/AAAAAAAAGOA/YCmEJB2wdjc/s1600/magazine-template.PNG
Saludos y espero tu respuesta.
Gracias por el ejemplo :)
ResponderEliminarLamentablemente no, lo que sucede es que para lograr este estilo se hace uso de una condicional que tiene Blogger que hace que equis efecto sólo se aplique a la primera entrada, pero no hay una condicional que condicione que se aplique a cierta cantidad de las primeras entradas.
Bueno, por lo menos hice el intento...
ResponderEliminarPodrias dejar una entrada en el futuro si existiera la posibilidad, te lo agradezco.
saludos, y te invito a visitar mi blog.
www.blogscristianos.com.es
Que tal potro como estás... spy nuevo en esta historia de los blogger y no entiendo mucho... de todas formas hice uno y en mi pueblo está teniendo bastante éxito... de todas formas en mi afán de ir mejorando su diseño y presentación me intereso esta opcion de magazine ya que se trata de un sitio de información deportiva y lo veo adecuado... el tema es que intenté hacer lo que dice acá (con mis pocos conocimientos de html) y me quedó muy mal, como que aparecían entradas sueltas y desordenadas, con muchos espacios entre ellas... no se que habrá pasado... yo uso una plantilla basada en Fantástico S.A. del tutorial de Blogger... mi blog es este programadeporvivo.blogspot.com... agradezco tu aporte y te felicito por lo que significa esta página para todos nosotros...
ResponderEliminarHola Deportivo,
ResponderEliminarLa verdad es que en las plantillas hechas con el Diseñador de plantillas no queda nada bien este tipo de trucos dado que su estructura es muy diferente a las plantillas clásicas es casi imposible hacer que se vean bien este tipo de arreglos :/
Entonces Potro que me recomendás??? de donde puedo descargar una plantilla que me sirva para hacerle este arreglo o que ya tenga el formato este de magazine??? espero tu respuesta y desde ya muchas gracias por la rapidez en que me contestaste este mensaje
ResponderEliminarEn Btemplates hay cientos de plantillas, y de hecho tienen una categoría de plantillas estilo magazine, quizá alguna te guste.
ResponderEliminarBuenas tardes,
ResponderEliminarEstaba muy interesada en estos sumarios y en un blog de pruebas he ajustado los html que has indicado en esta entrada, para que aparezcan tres por fila. Pero tengo un problema. Bueno, varios.
1) Tanto en una proporción como en otra, si la fecha de las entradas coincide en el día, se colocan sin problema. Pero si la fecha de las entradas no coincide, tienen un salto de línea y a partir de ahí se colocan en distintas alturas. No consigo crear una cuadrícula decente y necesito respetar las fechas de publicación. ¿Sabes de qué se trata?
2) He leído en otros comentarios que hay alguna solución para que en "entradas anteriores" no parezca todo un caos infernal, pero no he logrado averiguar el método, ni localizarlo en tu Facebook. ¿Podrías proporcionarme el enlace donde esté explicado, para no hacerte perder el tiempo explicándolo otra vez?
3) Consigo adecuar, modificando tu html, el tamaño del titular del sumario principal, pero el de las cajas pequeñitas no, y querría hacerlas titulares más pequeños.
Gracias por todo, un abrazo
Disculpa, no te he dejado el enlace del blog de pruebas para ilustrar el desorden de los sumarios, aquí está: http://elrota.blogspot.com/
ResponderEliminarGracias de nuevo. Un saludo.
Hola de nuevo. Ya he localizado cómo evitar caos en páginas anteriores, gracias, basta que te lo pregunte para que lo encuentre. Sin embargo, los puntos 1) y 3) siguen siendo un misterio para mí. Gracias por tu tiempo.
ResponderEliminarhola Potro, me preguntaba si habia alguna manera de mostrar las entradas tipo magazine 2 pero me gustaria que salieran resumidas con el leer mas incluido) pero que yo le modifique los colores y que no me borre los enlaces que tengo en las que ya estan publicadas como por ejempl (sigueme en twitter), yo ya lo intente pero me borra ese enlace y me cambia los colores de todas las entradas, a y otra pregunta ¿como hago para cambiar el tamaño de los mini post?...gracias de antemano y espero tu respuesta...saludos
ResponderEliminarPotro cuando dije anteriormente tamaño de los minipost es del titulo de esas entradas xq cuando aplico las entradas magazine 2 me deja el tamaño que tenia solo en el titulo de los minipost y yo lo tenia muy grande entonces se ve feisimo...ayuda xfaaa
ResponderEliminarHola MJ (Lau),
ResponderEliminarEso de las fechas cuando no es del mismo día es por el tipo de diseño que tienen esas plantillas hechas con el Diseñador. Vamos a probar con esto, entra en Diseño > Edición de HTML, expande los artilugios y busca este código:
<b:if cond='data:post.isDateStart'>
<div class="date-posts">
</b:if>
Elimina lo que está en negrita y con eso deberá solucionarse.
Saludos.
Lo olvidaba, para cambiar el formato de los títulos de los mini posts busca esta línea dentro del código que se ha agregado:
ResponderEliminar.post { /* Estilos del contenedor de los mini post */
Justo arriba de ella añade esto:
h3.post-title a {
font-size:12px !important;
word-wrap: break-word;
}
Ahí puedes agregar otros estilos si lo deseas. Si alguno de ellos como el color o cualquier otro se resistiera y no hiciera efecto entonces agrégalo así:
color: #000 !important;
Con esa declaración deberá verse obligado a ejecutarse dicho estilo.
¡Saludos!
Hola Ricardo Daniel,
ResponderEliminarEl script de leer más no reconoce los formatos de colores originales que tengan tus entradas, sin embargo puedes modificar el código para que en los resúmenes se vea un color específico en todos ellos que no sea el negro que siempre tiene. Para conseguirlo busca esta línea en el primer código que has agregado y añade lo que está en negrita:
<div expr:id='"summary" + data:post.id' style="color:#FF00FF;"><data:post.body/></div>
Eso cambiará el color a todos los resúmenes de los mini posts, si deseas que también surja efecto en el primer post busca otra línea como esa y haz lo mismo.
Respecto al tamaño de los títulos mira el comentario anterior a este.
¡Saludos!
mil gracias potro ciudadblogger se ha convertido en una salvacion para mi, gracias por todos tus consejos, cuando lo acomode le hechas un vistazo jeje
ResponderEliminarHecho. Y funciona. Mil gracias, te debo ya varias. Un saludo
ResponderEliminarHola, gracias por tu ayuda, muy bueno este tutorial, me pregunto sí es posible que las imagenes queden rectangulares como usualmente son. Traté algo pero no he logrado lo que hiciste en el tutorial anterior, todo lo demás me parece perfecto, crees que se puede? Gracias de antemano por tu colaboración. Cuídate.
ResponderEliminarHola Liliana,
ResponderEliminarDentro del área que dice /* Estilos del contenedor de los mini post */ hay un width (ancho) y height (alto), puedes ajustar esos valores para que tomen la forma rectangular que deseas.
Saludos!
Hola El Potro, mira tengo el siguiente problema:
ResponderEliminarHAgo todos los pasos y me llega bien, pero el unico problema es que los recuadros pequeños, es decir los POST salen todos hacia abajo, en columna y no salen 2 por fila como se ve en la foto de este POST, y pues quedan alineados todos a la derecha o a la izquierda, quier que me queden en cuadricula.
Gracias, ya probé cambiando el tamaño a ver si era que no cabian pero aún sigue el problema.
Hola AndresVargas,
ResponderEliminarTal como se menciona al final de la entrada necesitas jugar con el ancho de los miniposts (width: 290px;) si tienes un ancho más reducido entre ellos entonces cabrán más columnas de posts, pero si el ancho es grande entonces sólo cabrá una columna de posts. Por lo tanto, reduciendo ese ancho harás que quepan más columnas de entradas.
Si ya has modificado ese ancho entonces necesitaría saber en cuál blog lo has puesto para echarle una mirada.
Claro El Potro, ya jugué con esa medida, la puse exageradamente en 10 para ver y no aún seguian todas alineadas hacia abajo. No sé que será.
ResponderEliminarMi blog es Www.pegoote.blogspot.com
Gracias
El POTRO conseguí un template con ese sistema muchas gracias de igual forma
ResponderEliminarVale, aunque el problema era que arriba del script habías pegado otros estilos que determinaban que el ancho fuera de 600px y por eso no obedecía a los cambios que le hacías.
ResponderEliminarSaludos!
Gracias por la aclaración...
ResponderEliminarHola potro una pregunta ¿como hago para que en la pag principal se muestren la cantidad de entradas que quiero, en la configuracion yo coloco mostrar 51 y solo salen 20...¿como hago para que salgan las 51?, Gracias de antemano
ResponderEliminarHola Ricardo,
ResponderEliminarHace poco más de un año Blogger implementó la autopaginación, esto es que si tu blog es un poco tardado entonces Blogger decidirá cuántas entradas mostrará en la portada sin importar cuántas hayas configurado, este es un recurso que usó para que los blogs no fueran tan tardados al tratar de cargar muchas entradas.
como se hace para que las entradas se vean asi con los estilos que propones pero solo que los resumenes NO SEAN AUTOMATICOS que al usar el boton que nos dio blogger sea hasta ahí el resumen de la entrada...
ResponderEliminarsaludos
Nunca lo he hecho wn, pero quizá te convenga más el estilo Magazine 3, ese no tiene el Leer más automático, sólo mostrará la primera imagen, en este caso la portada de los discos de tu blog.
ResponderEliminaresque tampoco es eso lo que busco, este diseño de entradas es el que me gusta, en fin solo me gustaria que mis entradas estuvieran de esta forma y sin el leer automatico... gracias de todas formas wn =D
ResponderEliminarsaludos
Hola potro entra a curiosidades del mundo http://curiosidadesofworld.blogspot.com/ le cambien por este estilo y me salen unos cuadros blancos que puede ser
ResponderEliminarBorra todo lo que haya dentro de .date-outer { para que no aparezcan esos cuadros blancos.
ResponderEliminarHola Potro, Gracias lo logre ya no se ven, y ahora el problema radica en los mini post que se ven en columna hacia bajo, ya estuve jugando con las medidas haciendo mas chicas y agrandando y nada siguen igual
ResponderEliminarPrueba eliminando también todo lo que haya dentro de .date-posts { o bien, debajo de esa línea agrega esto:
ResponderEliminardisplay:none;
pUES Coloque lo de display: none y no se vio nada, más hice lo primero que me recomendaste y se ven, ahora estoy ajustando los tamaños de los mini post GRACIAS POTRO
ResponderEliminarHola Potro, implemente este sistema de entradas pero me encuentro con que solo puendo ingresar a los posts correspondientes al último día que se muestra en la lista, por ejemplo si se muestran entradas del día 15, 16 y 17, solo me deja ingresar en las del día 17, en las otras no me cambia el cursor a la manito para poder hacer click y entrar.
ResponderEliminarEstuve mirando y me di cuenta que eso me sucede cuando dejo la fecha visible, borrando el código: h2.date-header { /* Con esto ocultamos la fecha */
ResponderEliminarheight:0px;
visibility:hidden;
display:none
}
Hola Pablo, ¿en cuál blog lo has puesto?
ResponderEliminar